Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Señalan una marcada caída de la actividad económica del NEA durante el año 2024
Un informe de la consultora IERAL estimó una marcada disminución de la actividad económica en la región NEA durante el año 2024, con una caída del -8,7% en la provincia de Misiones, -7,7% en la provincia de Corrientes, y del -7,6% en la provincia de Chaco.
Teniendo en cuenta que las provincias del NEA carecen de un índice de actividad económica que pueda anticipar los movimientos que posteriormente presenta el Producto Bruto Geográfico (PBG) y en base al trabajo desarrollado por CEPAL, desde la consultora IERAL NEA, se elaboró un indicador de actividad económica para estas provincias.

El indicador resultante sigue las tendencias/movimientos que registra el elaborado anualmente por la CEPAL aunque adicionalmente tiene la ventaja de mostrar también datos mensuales, lo cual permite seguir la dinámica de estas provincias con mayor frecuencia.

De esta manera, se observa en 2023 un crecimiento de +4,1% en la provincia de Corrientes, +2,4% en la provincia de Misiones y 2,3% en la provincia de Chaco.

Mientras que el año 2024 se registró una caída del -8,7% en la provincia de Misiones, del -7,7% en la provincia de Corrientes, y del -7,6% en la provincia de Chaco.

Según IERAL, esta fuerte disminución de la actividad económica en la región durante el 2024 es explicada por varios motivos, entre ellos la pérdida del poder adquisitivo de los salarios muy marcada durante los primeros meses (consecuencia de la aceleración de la inflación durante esos meses) y la caída de la construcción.

Adicionalmente, y en especial para la provincia de Misiones, la menor brecha entre el tipo de cambio oficial y el blue/paralelo, generó una caída de las ventas minoristas a consumidores que venían desde Paraguay y Brasil (y un mayor paso de argentinos a los países vecinos).

En base a la dinámica observada, es posible prever para los próximos meses en la provincia de Misiones la recuperación típica estacional del primer semestre (ligada a la cosecha y que se derrama a otros sectores de la economía provincial).

En el caso de la provincia de Corrientes, durante los tres primeros meses del año se va consolidando la cosecha de arroz (al 27 de marzo se cosechó el 76% de lo sembrado y con muy buenos rendimientos / volúmenes de producción proyectados), lo cual generará un impacto positivo en los demás sectores.

Por último, la provincia de Chaco está terminando este primer trimestre del año con pocas precipitaciones y elevadas temperaturas lo que ha generado pérdidas difíciles de recuperar a esta altura de las campañas en el sector agrícola (afectando a la producción de Soja, Maíz y Algodón), consecuentemente es previsible el impacto de este bajo rendimiento en la actividad económica general.

Momarandu


Jueves, 3 de abril de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet