Resistencia - Chaco
Miércoles 5 de Febrero de 2025
 
 
Sociedad
Zimmermann: “Con el ajuste sólo no alcanza; Argentina necesita reactivación económica”


El Ministro de la Producción del Chaco, Víctor Zimmermann, reconoció que el ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei logró controlar la inflación y el precio del dólar, pero remarcó la necesidad de que a partir de esa base la economía crezca. Pidió reactivar la obra pública y eliminar las retenciones al sector productivo.




El ministro de Producción del Chaco, Víctor Zimmermann, resaltó la importancia de complementar el ajuste fiscal con políticas que impulsen el crecimiento económico. Destacó las acciones que lleva adelante el gobierno provincial en favor del sector agropecuario, al tiempo que pidió que Nación cumpla su promesa de eliminar las retenciones a las exportaciones.


En diálogo con CIUDAD TV, el funcionario destacó los avances en la estabilización macroeconómica logrados por el gobierno de Javier Milei, pero insistió en que el “esfuerzo” del pueblo argentino debe traducirse en una reactivación que beneficie a todos los sectores.

“La salida que tiene la Argentina no es sólo el ajuste, sino que la economía crezca. Y para eso hay que generar las condiciones. Necesitamos reactivación económica”, sostuvo, al tiempo que pidió que en esta etapa el gobierno nacional también reactive la obra pública.

A su vez, expresó su esperanza en que el gobierno de Milei avance en políticas que promuevan la producción y el desarrollo en todas las regiones del país. “El campo siempre fue el motor de la economía argentina”, destacó.

Zimmermann explicó que, aunque la inflación y el dólar están controlados, los productores agropecuarios enfrentan serias dificultades económicas, especialmente en el norte argentino. Señaló que el costo logístico, la falta de infraestructura y el aumento de los combustibles y fertilizantes han golpeado la rentabilidad del campo chaqueño.

Reclamó la reducción de las retenciones a las exportaciones, un compromiso que, según mencionó, el presidente había asumido con los productores. “Hacia adelante, espero que el Gobierno Nacional, a partir del equilibrio fiscal y con un posiblemente financiamiento del FMI, pueda levantar el tema de las retenciones y darle una mano a los productores que están necesitando”, sostuvo.

En cuanto al apoyo provincial, Zimmermann destacó programas como “Crédito Más Campo” y ayudas específicas para pequeños y medianos productores. También subrayó el trabajo en sectores como el algodón, el girasol y las economías regionales, incluyendo la producción de miel, tabaco y frutilla.

Anticipó que el viernes habrá una reunión importante con representantes de los Consorcios Rurales. “El compromiso que nosotros tenemos desde el gobierno con el campo, no es solo desde el punto de vista discursivo, sino que tiene acciones concretas”, afirmó.


Miércoles, 22 de enero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
El Gobierno anunció que bajará retenciones al campo y se eliminarán para las economías regionales
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció junto al ministro de Economía, Luis Caputo, que el Gobierno bajará las retenciones para los principales cultivos hasta junio. Además, se eliminarán de forma definitiva para las economía regionales .
Sociedad
Trump en Davos: “Fabriquen en EE.UU. o paguen aranceles”
El presidente estadounidense, Donald Trump, se dirigió a los líderes políticos y a las élites empresariales reunidas en el Foro Económico Mundial en Suiza e instó este jueves a las empresas globales a "fabricar en Estados Unidos" o "simplemente pagar aranceles" durante su discurso en el Foro de Davos (Suiza).
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet