Resistencia - Chaco
Miércoles 5 de Febrero de 2025
 
 
Sociedad
Milei disolvió la Secretaría de Prensa y modificó el nombre y competencias del Ministerio de Seguridad



A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.



El Gobierno oficializó este martes dos cambios en la estructura del Poder Ejecutivo. Primero, disolvió la Secretaría de Prensa, a menos de una semana de la renuncia de Eduardo Serenellini, quien comandaba esa cartera. El segundo, en el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, al que modificó su nombre y se le atribuyeron otras competencias.

Tal como había anticipado Ámbito, el Gobierno confirmó ayer que tras la renuncia del ahora exsecretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, no habrá un reemplazante para el cargo y se disolverá la cartera. A partir de esta decisión, la cartera será absorbida por Manuel Adorni, a cargo de la Secretaría de Comunicación y Medios.

Por medio del Decreto 58/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció ambos en la Ley de Ministerios.

El propio portavoz oficial fue el encargado de confirmar la noticia a través de su cuenta de X (antes Twitter). “El Presidente de la Nación ha firmado el día de hoy el decreto que disuelve la Secretaría de Prensa”, anunció el funcionario.

De esta manera, Adorni suma poder dentro del Ejecutivo y se perfila como uno de los candidatos más fuertes del oficialismo de cara a las elecciones legislativas de este año.

Desde el comienzo de la gestión libertaria, las funciones de Adorni y Serenellini se vieron superpuestas y el ahora exfuncionario optó por desplegar una agenda propia de reuniones con diversos sectores que incluyó viajes al interior, algo que fue visto con antipatía al interior del Gobierno nacional.

Según pudo saber Ámbito, la Subsecretaría de Prensa, que está a cargo de Javier Lanari (hombre de confianza de Adorni) pasará directamente a la órbita de Comunicación y Medios.

Con este cambio, la estructura de secretarías presidenciales que dependen directamente de Javier Milei quedó compuesta por: la General -de Karina Milei-; la Legal y Técnica -Javier Herrera Bravo-; de Planeamiento Estratégico Normativo -de María Ibarzabal Murphy-; de Inteligencia de Estado -de Sergio Neiffert-; y de Comunicación y Medios -de Manuel Adorni-; de Cultura -de Leonardo Cifelli-.

Por su parte, el Gobierno consideró: “Con el fin de optimizar la gestión de gobierno, resulta conveniente suprimir la Secretaría de Prensa”. El esquema volvió a constar de seis secretarías presidenciales, tal como ocurría hasta el 6 de noviembre, cuando se agregó la de Cultura.

Por otro lado, el Gobierno estableció que la cartera a cargo de Patricia Bullrich pase a llamarse “Ministerio de Seguridad Nacional” y adquiera competencias dependientes al área de Defensa y otros sectores. La modificación se concretó hoy a través del Decreto 59/2025,. publicado en el Boletín Oficial.

“Atento la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos“, afirmaron en el documento.

Además, continuaron: “La nueva denominación resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto“.

Con esta modificación, el Ministerio de Seguridad Nacional deberá ocuparse de “aspectos comunes” a las Fuerzas Armadas y de Seguridad, tomar determinaciones en la política criminal y asistir al Presidente y al jefe de Gabinete -Guillermo Francos- en todo lo concerniente a la “seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías”.


Martes, 4 de febrero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
El Gobierno anunció que bajará retenciones al campo y se eliminarán para las economías regionales
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció junto al ministro de Economía, Luis Caputo, que el Gobierno bajará las retenciones para los principales cultivos hasta junio. Además, se eliminarán de forma definitiva para las economía regionales .
Sociedad
Trump en Davos: “Fabriquen en EE.UU. o paguen aranceles”
El presidente estadounidense, Donald Trump, se dirigió a los líderes políticos y a las élites empresariales reunidas en el Foro Económico Mundial en Suiza e instó este jueves a las empresas globales a "fabricar en Estados Unidos" o "simplemente pagar aranceles" durante su discurso en el Foro de Davos (Suiza).
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet