Resistencia - Chaco
Miércoles 5 de Febrero de 2025
 
 
Sociedad
Las ventas crecieron hasta un 500% en enero

El dólar barato y la devaluación del real convirtieron a Río de Janeiro, Florianópolis, Camboriú y Maceió en las opciones favoritas para el 2% de los argentinos que suelen vacacionar en el exterior.


En tanto, el interés por viajar a Chile también registró un aumento notable, con un alza del 250%. Del otro lado de la cordillera, Santiago se destacó como el destino más elegido, mientras que dentro de la Argentina las opciones principales fueron la costa atlántica, Buenos Aires, Bariloche, Puerto Iguazú y Córdoba.

"Brasil es el destino más fuerte y el que más ventas generó", afirmó Julián Gurfinkiel, de Turismocity, un metabuscador que compara precios de sitios de viajes. En la plataforma, las ventas de viajes al país vecino crecieron un 500%, y las de Chile, un 250%.

En cuanto al turismo nacional, la venta de pasajes de cabotaje aumentó un 8,91% en cantidad de pasajeros respecto a enero de 2024, mientras que los destinos internacionales mostraron un incremento del 48%. "El año comenzó con un fuerte impulso tanto en el turismo interno como en el exterior", resaltaron desde el sector.

El fenómeno Brasil
Según Alejandro Festa, gerente de Despegar, "el 80% de las búsquedas para viajar al exterior tuvieron como destino Brasil". Añadió que este verano el país vecino se consolidó como "el destino estrella para los turistas argentinos".

El uso de Pix, el popular método de pago brasileño, también reflejó este interés creciente. Más de 75.000 argentinos ya realizaron pagos con esta herramienta, que se utiliza principalmente para servicios en playas de Florianópolis y Río de Janeiro. Cada usuario realiza un promedio de 12 transacciones, con un valor promedio de 180 reales (aproximadamente 30 dólares).

"El éxito de Pix trajo un incremento notable en descargas de apps de pago, como Prex, que sumó 65.000 nuevas cuentas en solo 15 días", destacó Daniel Conte, country manager de Prex Argentina. Florianópolis lideró las transacciones, duplicando la cantidad de pagos registrados en comparación con Río de Janeiro.

Tendencias
En el plano nacional, Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Salta (con el mayor crecimiento) y Córdoba se posicionaron como los destinos más buscados.

En el ámbito internacional, el top cinco estuvo conformado por Río de Janeiro, Florianópolis, Santiago de Chile, Miami y Aruba, con esta última mostrando el mayor incremento en búsquedas.

Expectativas
Con un inicio de año marcado por el dinamismo en el turismo, tanto local como internacional, se espera que las tendencias de crecimiento se mantengan. Los destinos brasileños siguen siendo los favoritos, impulsados por una combinación de costos accesibles y una experiencia cada vez más facilitada por herramientas digitales como Pix.


Lunes, 20 de enero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
El Gobierno anunció que bajará retenciones al campo y se eliminarán para las economías regionales
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció junto al ministro de Economía, Luis Caputo, que el Gobierno bajará las retenciones para los principales cultivos hasta junio. Además, se eliminarán de forma definitiva para las economía regionales .
Sociedad
Trump en Davos: “Fabriquen en EE.UU. o paguen aranceles”
El presidente estadounidense, Donald Trump, se dirigió a los líderes políticos y a las élites empresariales reunidas en el Foro Económico Mundial en Suiza e instó este jueves a las empresas globales a "fabricar en Estados Unidos" o "simplemente pagar aranceles" durante su discurso en el Foro de Davos (Suiza).
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet