Resistencia - Chaco
Miércoles 5 de Febrero de 2025
 
 
Sociedad
Cese de fuego en Gaza: Hamas liberó a tres rehenes e Israel a 90 presos palestinos

Con la entrada en vigencia del acuerdo pactado entre el gobierno de Netanyahu y la organización islamista, ambas partes dieron inicio a la primera etapa del acuerdo de cese de fuego con la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos. El próximo canje está programado para el sábado siguiente, según fuentes cercanas a Hamas. En el marco de este acuerdo, se prevé una tregua inicial de seis semanas, cuyo objetivo es desactivar el conflicto, con una segunda fase de negociaciones mucho más compleja que comenzará en dos semanas.

En el primer día, tres mujeres israelíes se reencontraron con sus familias luego de ser entregadas por milicianos de Hamas al Ejército israelí en el punto de encuentro en Reim. Varias horas después, Israel anunció la liberación de 90 prisioneros palestinos, 30 por cada una de las rehenes, que fueron liberados en la noche del domingo en Cisjordania.

Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28 y Doron Steinbrecher, de 31, liberadas en el “punto de encuentro” designado, cercano a la frontera con el enclave palestino, fueron vistas caminando hacia vehículos de la Cruz Roja en la Ciudad de Gaza en la mañana del domingo, después de 471 días cautivas.

Más de seis horas después de las tres rehenes, fueron liberados los 90 presos palestinos, entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, todos ellos con menos de tres años tras las rejas, y condenados por delitos no de sangre. Horas antes de su excarcelación, todos fueron congregados en la prisión israelí de Ofer, en Cisjordania ocupada cerca de Ramalá, desde donde fueron transferidos 78 de ellos a Cisjordania y 12 al barrio de Silwan, en Jerusalén este, confirmó el Servicio de Prisiones israelí.

Entre los liberados se encuentran también Jalida Jarrar, de 62 años, activista feminista y miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), la hermana del político de Hamas Saleh Arouri, Dalal Jaseeb, o Abla Abdelrasoul, de 68, esposa del dirigente de la FPLP, Ahmad Saadat.

El alto al fuego, que había sido acordado inicialmente a las 6.30 del horario local, se retrasó tres horas después de que Hamas demorara la entrega del listado de los rehenes a ser liberados en esta primera fase, un compromiso anunciado el jueves, y ratificado por Israel en la madrugada del sábado.

El grupo islamista justificó su retraso por “complicaciones en el terreno” y continuados ataques en la Franja que, según reportó la Defensa Civil de Gaza, causaron ocho muertes este domingo.

Liberación de rehenes

El Ejército israelí informó sobre la recepción de las rehenes y su posterior traslado a un centro médico en la localidad para una evaluación inicial, antes de ser enviadas en helicóptero al hospital Sheba, cerca de Tel Aviv, donde se reencontraron con sus familiares. Allí se reunieron familiares y amigos, quienes las recibieron con vítores y aplausos mientras los vehículos del Ejército pasaban.

Tras su llegada, el portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, pidió respeto por la privacidad de las familias de las rehenes liberadas y expresó: “Nuestros corazones están con todos los rehenes que aún permanecen en Gaza bajo condiciones inhumanas”. Además, destacó que se espera la liberación de tres o cuatro israelíes por semana, según lo propuesto en el acuerdo filtrado que difundió EFE.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que agrupa a los familiares de los israelíes secuestrados, celebró la noticia, describiendo el retorno como “un momento de esperanza y un triunfo del espíritu humano”.

En Tel Aviv, miles de personas se congregaron frente a la Knessèt (parlamento) para seguir el desarrollo del acuerdo, y estallaron en aplausos con la liberación. Durante meses, muchos de ellos se reunieron en la misma plaza, llamada “Plaza de los Rehenes”, donde cada sábado las familias de los secuestrados en Gaza pidieron por su liberación.

El próximo canje está programado para el sábado siguiente, según fuentes cercanas a Hamas. En el marco de este acuerdo, se prevé una tregua inicial de seis semanas, cuyo objetivo es desactivar el conflicto, con una segunda fase de negociaciones mucho más compleja que comenzará en dos semanas

Desencuentros

Las autoridades israelíes festejaron la vuelta de las tres primeras rehenes, con el presidente, Isaac Herzog, expresando su “goce” por la liberación, mientras que el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, celebró el regreso a pesar de su oposición al alto al fuego.

Mientras tanto, el ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben-Gvir, quien anunció la salida de su partido, el Otsmá Yehudit (Poder Judio), del gobierno de coalición en protesta por el cese a las hostilidades, recibió la llegada de las rehenes, pero dijo que los demás cautivos deberían ser liberados “mediante la fuerza, cortando el combustible, deteniendo la ayuda humanitaria y no a través de la rendición”.

Por su parte, el portavoz del ala armada del grupo proiraní, Abu Obeida, comunicó que la organización estaba comprometida con el cese al fuego, siempre que Israel “cumpla con sus compromisos”. El vocero afirmó que el acuerdo “podría haberse hecho hace un año si hubiera estado en línea con las ambiciones de Netanyahu”, en un video comunicado en el que enfatizó su intención de llegar a un acuerdo.

“Queremos que el acuerdo sea un éxito y ponga fin a la sangría de nuestro pueblo. Estamos dispuestos a cumplir con todos los puntos del acuerdo y a respetar los plazos establecidos. Todo depende de la reciprocidad”, afirmó Obeida.

Página 12


Lunes, 20 de enero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
El Gobierno anunció que bajará retenciones al campo y se eliminarán para las economías regionales
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció junto al ministro de Economía, Luis Caputo, que el Gobierno bajará las retenciones para los principales cultivos hasta junio. Además, se eliminarán de forma definitiva para las economía regionales .
Sociedad
Trump en Davos: “Fabriquen en EE.UU. o paguen aranceles”
El presidente estadounidense, Donald Trump, se dirigió a los líderes políticos y a las élites empresariales reunidas en el Foro Económico Mundial en Suiza e instó este jueves a las empresas globales a "fabricar en Estados Unidos" o "simplemente pagar aranceles" durante su discurso en el Foro de Davos (Suiza).
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet