Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
Zdero lanzó el operativo de seguridad “Frontera Húmeda” para combatir el narcotráfico



El operativo que se lanzó, esta mañana, en la Isla del Cerrito involucra a más de 200 agentes de diferentes fuerzas de seguridad provincial y nacional. “Vivir en paz y seguros es un derecho que lo estamos recuperando”, dijo el gobernador.





Desde la Isla del Cerrito, el jefe del Ejecutivo chaqueño dio inicio, este jueves, al Operativo Interfuerzas “Frontera Húmeda” que busca combatir los delitos, el crimen organizado, detectar tráfico ilegal de estupefacientes y contrabando de cigarrillos que intenten ingresar al país a través de la provincia.

“Vivir en paz y seguros es un derecho que estamos recuperando, y eso es resultado de la decisión política y el trabajo que hacemos en nuestro territorio”, aseguró.
El primer mandatario provincial ratificó así la firme decisión de terminar con el delito, el narcotráfico, el contrabando y el crimen organizado. “Debemos poner fin al flagelo que tanto daño hace a nuestros jóvenes”, afirmó.

El operativo cuenta con una flota fluvial de tres lanchas e implica la afectación de más de 200 trabajadores de diferentes comisarías de la provincia; de las direcciones de Consumos Problemáticos, Policía Rural y Ambiental, de Policía Caminera, de Inteligencia Criminal; y del Departamento Canes. “Desde acá resaltamos el trabajo articulado entre Nación, Provincia y los municipios y ratificamos la decisión de brindar seguridad a todos los ciudadanos de bien”, indicó Zdero.

De esta manera da continuidad al trabajo que se viene realizando entre las fuerzas federales y provincial. “En el transcurso del 2024 demostramos que si hay decisión política de combatir el delito y de ir tras el delincuente, los resultados se notan.

Para ello, agradeció a la conducción de las fuerzas de seguridad federales y destacó el trabajo conjunto con los gobiernos locales para alcanzar resultados. “La sociedad espera un compromiso de nosotros (los dirigentes) para vivir en paz y seguros”, sostuvo.

En la misma sintonía, el ministro de Seguridad Hugo Matkovich destacó el trabajo coordinado entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. “Desde el primer día de gestión trabajamos en un tema tan sensible como es la seguridad de los chaqueños, el objetivo de este gobierno es lograr un Chaco más seguro día tras día”, indicó.

En este sentido, remarcó “el trabajo de los agentes que arriesgan su vida para llevar adelante” y ratificó el compromiso de la gestión con esos trabajadores. “Esta es una política de Estado que no admite un retroceso”, aseguró.

Estuvieron presentes el intendente de Las Palmas, Víctor Armella; el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero; el jefe de la Comisaría de la Isla del Cerrito, Walter Barrios; la subsecretaria de Acción Comunitaria Tamara Silvestri; el subsecretario de Municipios, Marcelo Barrios; y el diputado provincial Iván Gyoker. Además, de Antonio Leguizamón de Gendarmería Nacional, Cristian Calvo de Prefectura Naval Argentina y de la Policía Federal.


Jueves, 2 de enero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet