Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Castelli
Chaco contará con una Base Nacional de Control de Chagas en Castelli


La provincia contará con una Base Nacional de Control de Chagas en Juan José Castelli.


Así lo anunció el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff tras el encuentro que mantuvo anoche con referentes nacionales del Programa de Control de Vectores.

Nación financiará la construcción del edificio donde trabajará el equipo abocado a las tareas de eliminación del vector transmisor de la enfermedad (vinchuca). El mismo funcionará también como depósito de insecticidas e insumos en general.
Bacileff Ivanoff agradeció la visita de los referentes nacionales y destacó la importancia de esta acción para erradicar el Chagas de la región. En ese marco, comentó que están avanzadas las gestiones con el intendente local, Alberto Nievas, para la transferencia del predio donde se ejecutará la obra en los próximos meses.

La base será de atención para la Región Sanitaria V “El Impenetrable” -en particular- pero servirá también de complemento para Corrientes, Misiones, Salta y Tucumán.

Del encuentro participaron el ministro de Salud Pública, Antonio Morante; la subdirectora del Programa Nacional de Vectores, Silvia Monserrat y la coordinadora nacional del Programa Chagas, Cynthia Spillmann. Por parte de la cartera provincial estuvieron presentes los subsecretarios de Atención de la Salud, Jaime Parra Moreno; de Prevención y Promoción, María Soledad Narváez y de Coordinación y Gestión, Javier Turienzo; la directora de Epidemiología, Bettina Irigoyen y los referentes del Programa Provincial de Chagas, Jorge Nasir y Sebastián Genero.

Tras la reunión, Morante indicó que la iniciativa representa “una inmensa satisfacción, ya que se viene trabajando intensamente para cumplir con los objetivos propuestos en el programa local de chagas”. “Castelli es la puerta a El Impenetrable y esta base nos permitirá tener al día el stock de insecticidas, vehículos y programas de tratamiento de las vinchucas en el Chaco, parte de Formosa, Salta, Corrientes y Santiago del Estero”, detalló.

En tanto que Monserrat dijo que la base nacional debe ser un espacio estratégico, ubicado en zonas de mayor riesgo, que en el caso de la provincia sería Castelli.

Las funciones serán de depósito de insecticidas e insumos para el trabajo en terreno en la región y sobre todo, que los empleados cuenten con todos los elementos e instalaciones para trabajar en forma adecuada y cómoda.



Fuente: Primicias Chaco.


Jueves, 27 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet