Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
El Instituto de Turismo promocionó “Las Termas” de Sáenz Peña en Corrientes


Este viernes por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa en el Ministerio de Turismo de Corrientes para promocionar en la vecina provincia, las termas de Presidencia Roque Sáenz Peña.


En la ocasión, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Lic. José Ignacio Saife, estuvo acompañado por la titular de la cartera turística de la provincia de Corrientes Inés Presman, manifestando la importancia de trabajar en conjunto para dar a conocer los productos que posee cada uno de estos territorios.

En la ocasión, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Lic. José Ignacio Saife invitó a todos los correntinos a visitar las tierras chaqueñas y apreciar sus maravillas como Las Termas, el Parque Nacional Chaco, El Impenetrable, Resistencia Capital Nacional de las esculturas, y a su vez disfrutar de diferentes atractivos, como los carnavales.

En esta línea, remarcó que en estos últimos años, gracias a la gestión del gobernador Jorge Capitanich y la continuidad del vicegobernador a cargo, Juan Carlos Bacileff Ivanoff el turismo provincial creció en gran medida, apostando a importantes inversiones como por ejemplo, en la ciudad termal, el Hotel Gualok y la renovación del complejo.

Saife además, felicitó al intendente Cipolini, presente en la jornada, por la acción de promoción y se refirió a la importancia del trabajo que se viene realizando entre el sector público y privado. Así, resaltó que el Complejo Termal, incluido dentro del Turismo de Bienestar, es uno de los productos más consumidos de la provincia, ya que se presenta ideal para quienes se encuentran dentro de la región Litoral o el país y desean tomarse un fin de semana de spa y distracción y para aquellos que vienen desde otros países y realizan circuitos de aventuras en localidades cercanas para luego terminar en una sesión de relajación.

Por su parte, la ministra de Turismo de la provincia de Corrientes, sostuvo que “nos juntamos para realizar actividades de promoción y también de transferencia de experiencias exitosas, independientemente del resto de las actividades que anualmente desarrollamos como institución. Agradezco el acompañamiento del Chaco, por su confianza y al sector privado que nos apoya en este tipo de actividades. En este sentido, quiero destacar que todo el movimiento que hace a la promoción de nuestros destinos, productos y servicios no se podría realizar sin un trabajo mancomunado donde los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la difusión de cada uno de ellos”.

Cabe mencionar que también participaron de la conferencia, el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, la directora de Turismo del municipio de esa ciudad, Mariela Valenzuela, la responsable del gerenciamiento del Complejo Las Termas, Marilú Quiróz y la directora de Turismo de Corrientes, Mirian Mosna.



Fuente: Primicias Chaco


Viernes, 21 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet