Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Las Garcitas
Salud Pública acompañó un operativo de atención oftalmológica de un instituto privado en el Hospital de Las Garcitas


Con la presencia del ministro de Salud, Antonio Morante, el hospital “José Arce” de Las Garcitas fue el escenario del primer operativo del año encabezado por el equipo de médicos oftalmólogos del Instituto “Vega Fernández”, por la atención gratuita de casi 80 pacientes. Desde la cartera sanitaria informaron que se proyectan nuevas visitas y operativos en diferentes puntos del interior provincial.



En esta oportunidad, el titular de la cartera sanitaria celebró la concreción de estos actos de solidaridad, que “contribuyen en forma directa en la calidad de vida de los chaqueños”. Durante la jornada se atendieron entre 70 a 80 personas de todas las edades y se detectaron en su mayoría la necesidad de utilizar anteojos por casos de agudeza visual y también se detectaron enfermedades de mayor consideración como glaucoma, cataratas y traumatismos oculares severos.

Por su parte, el subsecretario de Atención de la Salud, Jaime Parra Moreno, quien acompañó al ministro, destacó el trabajo realizado por el equipo médico del Instituto e informó se elaborará un cronograma de visitas para que recorran los diferentes efectores sanitarios de la provincia.

“Es una alegría contar con la predisposición del colega Vega Fernández para poder brindar mayores servicios de especialistas en el interior del Chaco”. La misma actividad se realizó a fines del año pasado en las localidades de Laguna Blanca y Colonia Elisa.

En la recorrida estuvieron presentes el intendente, Sergio Dolce, y la directora del Hospital, Miriam Machado, quienes destacaron esta actividad como gran contribución para la comunidad de la localidad y sus alrededores. El operativo concluyó con un agasajo organizado por la benemérita primera dama de Las Garcitas, Armida De Lucchi de Dolce.



Servicio y solidaridad

El equipo del Instituto Vega Fernández estuvo encabezado por su director Héctor Vega Fernández, y dos profesionales oftalmólogos, María Maidana y Francisco Almirón.

“Nuevamente sorprendidos gratamente por la concurrencia de personas, donde se completaron en una primera instancia se inscribieron 60 pacientes y en el transcurso de la mañana se sumaron más”, detalló Vega Fernández.

Los oftalmólogos informaron que la mayoría de los pacientes sólo requerían anteojos a causa de una disminución de la visión, pero hubo casos de mayor complejidad que fueron derivados al Instituto donde van a ser atendidos.

Finalmente, Vega Fernández realizó un llamado a toda la comunidad sobre la importancia de los controles oculares, en particular en los niños. “Ahora que estamos próximos al comienzo de un nuevo año escolar es importante que se realicen exámenes para detectar a tiempo los problemas oftalmológicos y se pueden solucionar”, concluyó.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión.


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet