Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Las Breñas
Salud estudia un caso probable de dengue en Las Breñas


El Ministerio de Salud Pública informa sobre la detección de un posible caso de dengue en Las Breñas. Los equipos de Control de Vectores realizaron tareas de bloqueo de foco y detección de casos febriles en las zonas de referencia en forma preventiva.


Según informaron los expertos de la Dirección de Epidemiología provincial, se trata de una persona de sexo femenino, mayor de edad, oriunda de la ciudad de Las Breñas que presenta antecedentes recientes de viaje a otras jurisdicciones del país.

El caso aún se encuentra en etapa de análisis para determinar su confirmación o desestimación fehaciente, para lo cual resta el estudio de neutralización viral del Laboratorio de referencia nacional “Dr. Julio I. Maiztegui”. Por lo pronto, a la paciente se le realizó el estudio preliminar que permitió determinar el tratamiento y el inicio de acciones de control de posibles focos.

Desde la detección del caso, los equipos de control de vectores del Ministerio de Salud Pública trabajaron activamente en las tareas de control de foco y la detección de febriles en el barrio de procedencia de la paciente y zonas aledañas. “Durante todo el día se realizaron tareas de detección de febriles sin registrar ningún caso nuevo”, aseveró la directora de Epidemiología, Bettina Irigoyen.

En esa línea, solicitó a los ciudadanos que hayan realizado viajes a países limítrofes y de Centroamérica, que en las dos semanas posteriores al viaje estén atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza –en especial en la zona de los ojos–, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos. “En caso de tener algunos de estos síntomas es importante consultar inmediatamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue y a no automedicarse”, remarcó.

Asimismo, dejó en claro que la aparición de casos a esta altura del año está “dentro lo previsible” debido a la movilización social que se registra en el período vacacional. “Las personas que vuelven de sus vacaciones y presentan síntomas deben hacer la consulta oportuna para que podamos hacer las tareas en terreno y evitar los contagios”, explicó.

Recomendaciones

La funcionaria no omitió reiterar algunas medidas preventivas necesarias para evitar el contagio de la enfermedad.

Así, recordó la importancia de eliminar los recipientes donde se cría el mosquito (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Si son de uso permanente evitar que acumule agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos (portamacetas, bebederos).



Fuente: Primicias Chaco


Viernes, 31 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet