Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Presidencia La Plaza
Carnaval 2014 de Presidencia la Plaza


El Instituto de Turismo del Chaco invita a concurrir al carnaval 2014 de Presidencia de la Plaza, que se inician este sábado 1 de febrero. Es así como luego de seis años el corsódromo “Ñeca Castellanos” volverá a contar con todo el brillo, color, talento y glamour a través del desfile de las distintas agrupaciones que brindarán un espectáculo único e inigualable.


Arambá, Bahía y Ará Sunú serán las comparsas que marcarán al son del compás, las diferentes coreografías que estarán acompañadas por los distintos ritmos que hacen del carnaval una fiesta. En esta edición, no existirá competencia entre estas agrupaciones como se venía realizando en años anteriores, sólo se efectuará la elección de reina.

Cabe remarcar, que serán cuatro las noches de gala que vivirá Plaza, iniciando como mencionamos anteriormente este sábado 1 de febrero, continuando los días 7, 8 y sábado 15. Mientras que el 22 del mismo mes se llevará a cabo la coronación de la reina del carnaval. Con respecto al costo de las entradas, vale decir que se mantendrá el mismo precio en cada una de las noches en un monto de 25 pesos y en el caso de los niños podrán ingresar de forma gratuita.

Por otro lado, también participarán las comparsas infantiles Bahianitos, Arazunitos y Arambacitos que deleitarán toda la ternura y la dulzura a través de sus trajes y performances que presentarán en cada una de las noches.

Asimismo, la tradicional agrupación humorística Tierra de Nadie, a través de su actuación caracterizada por el sarcasmo, la ironía y el chiste realizarán un gran despliegue que dejarán anonadados a todo el público presente. Esta es una propuesta diferente que ensambla la danza y el humor con el fin de que tanto niños como grandes, habitantes de la localidad como turistas, puedan disfrutar de una verdadera fiesta carnestolenda.

¿Cómo llegar?

La ciudad de Presidencia de la Plaza se encuentra ubicada a 100 kilómetros de distancia de Resistencia y a 65 Kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña. La Ruta Provincial Nº 7, une al sur con la provincia de Santa Fe y al norte con la localidad de General San Martín, Colonias Unidas y Las Garcitas.

Atractivos y lugares a visitar

Quienes decidan visitar Presidencia de la Plaza pueden realizar un recorrido por el Parque Nacional Chaco, ubicado a 120 kilómetros de Resistencia. El mismo comprende quince mil hectáreas donde habitan diversas especies faunísticas que pueden apreciarse a simple vista, entre ellos se pueden destacar: el puma, el gato moro, el carayá, el aguará guazú que le otorgan el sonido a este ambiente paradisíaco. En este sentido, vale decir que la otra alternativa para llegar es a través de un sendero de 12 kilómetros que se lanza por el monte y culmina en la laguna Panza de Cabra. Esta travesía permite deleitarse con espectaculares avistajes de aves.

Asimismo, la ciudad de Sáenz Peña se encuentra distante a 65 kilómetros, de Presidencia de la Plaza, donde se puede disfrutar del complejo termal que permite baños en aguas de propiedades curativas. A su vez, en esta ciudad también se halla el Complejo zoológico y Ecológico donde puede apreciarse más de doscientas especies de animales que se encuentran en este predio. Además, cuenta con una reserva botánica de 20 hectáreas para la observación de árboles, pájaros y reptiles.

Sumado a esto, la ciudad termal presenta una propuesta para los aficionados y amantes de la historia cultural que consiste en la visita al Museo de la Ciudad, un espacio especial para conocer las costumbres, anécdotas, leyendas, historias a través de objetos y documentos que logran revivir y comprender el origen de Sáenz Peña.

De igual manera, las personas que requieran de mayor información podrán ingresar a la página oficial de la institución www.chaco.travel, y en las redes sociales Facebook/chacoelsecretodeargentina y @chacotravel.



Fuente: Primicias Chaco


Viernes, 31 de enero de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet