Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Interior: Colonia José Marmol.
Estiman 600 toneladas de girasol para esta temporada.
El gobernador recorrió la Colonia José Mármol.
El gobernador Jorge Capitanich visitó la chacra que cosecha girasoles en Colonia José Mármol, en La Montenegrina, donde señaló que “se espera una temporada con una cifra estimada en 600.000 toneladas de girasol”, lo que significa una importante “fuente de trabajo para muchos de los productores”.
El mandatario destacó que cerca del 15% del total de la superficie está en proceso de cosecha, lo que representa un total aproximado de 253.000 hectáreas sembradas. “Tenemos aquí un campo en donde el rendimiento es muy bueno, cercano a los 3.000 kilos por hectáreas”, detalló.
A nivel nacional, el Chaco se ubica entre las tres primeras provincias productoras de este cultivo. A pesar de eso, y debido a la lejanía de los principales puertos de comercialización, los productores no logran compensar las retenciones impositivas con la producción obtenida.
“A diferencia del núcleo principal de Argentina, somos cultivo primicia, pero marginal, por lo que no capturamos el nivel de renta diferencial. Por eso, es muy importante plantear retenciones diferenciales como una manera de demostrar que tenemos lógicas de producción, sistemas y competitividades distintas”, explicó Capitanich.
Es por eso que la Ley de Solidaridad Social y reactivación productiva propuesta por el Gobierno Nacional incorporó, antes de su aprobación, sugerencias del gobernador y de empresarios del agro chaqueño, que consisten en un esquema segmentado de retenciones con reintegro, según el tamaño de los productores y según la distancia del productor a los puertos centrales del país.

USO DE TECNOLOGÍA E INUNDACIONES

El gobernador destacó además el uso de tecnologías para la implantación del cultivo y los beneficios que trae para la recolección. En este punto, destacó el uso de cosechadoras de 21 surcos “que permiten la cosecha de 100 hectáreas por día, lo cual aumenta la productividad”.

También se refirió a las inundaciones que sufrieron los productores en el último año, y de cómo esto influyó para “tener un rendimiento inferior”. A manera de respuesta a esta problemática, Capitanich aseguró estar trabajando “en un seguro multiriesgo para disminuir el riesgo climático, trabajar el sistema de precios y mejorar las prácticas agrícolas con el fin de optimizar el rendimiento”.




Fuente: Prensa Chaco


Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet