Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Actualidad.
Desembolsan $100 millones para que todas las escuelas de Corrientes tengan internet.
El gobernador Gustavo Valdés suscribió un convenio con el Ente Nacional de Comunicaciones para extender la red de fibra óptica de la Provincia.
El gobernador Gustavo Valdés suscribió en Buenos Aires un convenio con la Nación, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), por medio del cual la Provincia recibirá 100 millones de pesos de aportes no reintegrables para extender su red de fibra óptica e incluir a más localidades, y a la vez fortalecer la Sociedad Anónima de Participación Estatal Mayoritaria (Sapem).
La rúbrica del acuerdo se concretó junto al secretario de gobierno de Modernización de Nación, Andrés Ibarra y la titular del Enacom, Silvana Giudici, y también estuvo presente, el ministro de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega, además de otros funcionarios nacionales.
Tras destacar la importancia del convenio, Valdés señaló en su cuenta de Twitter que “lo haremos a través de la empresa Corrientes Telecomunicaciones (Sapem) para reducir la brecha digital”.
“Gracias a este acuerdo de modernización lograremos mejorar la conectividad y la comunicación en todo nuestro territorio, permitiendo que más correntinos accedan a internet de calidad desde sus hogares”, remarcó el titular del ejecutivo provincial. El convenio tiene su esencia en el trabajo conjunto Nación–Provincia a fin de seguir avanzando en conectividad, para que llegue a todos los rincones de la provincia.
Precisamente la conectividad e inclusión digital es uno de los pilares en la gestión Valdés con el objetivo de acelerar el proceso de modernización del estado y una de las metas es que el ciento por ciento de los establecimientos educativos tengan acceso a Internet, apuntando a la igualdad a través de una mayor conectividad.
Asimismo, la extensión de la fibra óptica permitirá optimizar la interrelación entre los organismos del estado, escuelas, hospitales, centros de salud y en materia de seguridad, simplificando trámites y ofreciendo mejores servicios para todos los correntinos.
Este año, la provincia ya firmó un convenio con el Enacom, por el cual se proporcionan 500 tablets a mujeres rurales cuyos hijos concurran a las Escuelas de las Familias Agrícolas (EFA) de Corrientes, oportunidad en la cual la máxima responsable del organismo, Silvana Giudici, ponderó las acciones del gobierno provincial, subrayando que es “muy importante lo que están haciendo para conectar a los correntinos y que dispongan de mejores oportunidades mediante el acceso a Internet, que es un derecho de carácter universal”.
El Enacom es un ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito de la Secretaría de Modernización de la Nación. Su objetivo es conducir el proceso de convergencia tecnológica y crear condiciones estables de mercado para garantizar el acceso de todos los argentinos a los servicios de internet, telefonía fija y móvil, radio, postales y televisión.
Fue creado en diciembre del 2015 a través del Decreto 267 en el cual se establece su rol como regulador de las comunicaciones con el fin de asegurar que todos los usuarios del país cuenten con servicios de calidad.
Su misión es promover la plena inclusión digital, facilitando a toda la población el acceso a las oportunidades que brindan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, generando un mayor balance y competencia entre los distintos actores del mercado, agilizando su desarrollo, resguardando la debida defensa de los usuarios y fomentando la prestación de servicios con altos estándares de calidad, en el contexto de un regulador activo que refuerce el marco normativo e institucional, garantizando que la pluralidad de voces y los beneficios de la sociedad de la información estén disponibles para todos los que habitan el territorio nacional, en especial a los que viven en zonas rurales, extremas y de bajos ingresos.




Fuente: El Litoral.


Jueves, 28 de noviembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet