Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Economía.
Comenzó la oferta de adornos navideños con subas de un 30% y hasta más del 60%.
El consumo todavía no se activó, pero hay buenas expectativas. Además, en un sondeo de precios se pudo conocer que para armar un arbolito se necesitan desde $600 hasta más de $7.000 este año.
Las decoraciones de algunas vidrieras del microcentro anuncian tácitamente que restan pocas semanas, más concretamente 19 días, para armar el arbolito navideño.
En dichos negocios los adornos registran subas de entre un 10% y un poco más del 50% en relación al año pasado.
Tanto es así que quienes necesiten comprar un arbolito con toda la decoración correspondiente necesitarán invertir desde $600 para un diseño económico, alrededor de $3.000 los medianos y más de $7.000 para pinos de extensiones mayores.
En tanto que las clásicas coronas de adviento que suelen colocarse a principio de diciembre, también se ofrecen en los comercios con precios que rondan entre $350 y $500.
odo esto se pudo corroborar en el marco de un breve sondeo de precios que realizó El Litoral en algunos negocios del microcentro, cuyos comerciantes explicaron que las ventas todavía no arrancaron.
A diferencia del año pasado, cuando las ventas habían comenzado con un mes de antelación, en esta temporada todavía se mantiene calma la búsqueda de productos navideños. De todas maneras, hay expectativas de repunte para inicio de mes.
Así lo indicó Darío, encargado de una tienda de bazar, quien dijo a este medio: “Sólo nos faltan las luces para tener completo el sector navideño. De todas maneras recién están empezando a comprar los primeros arbolitos, y tenemos más expectativas de que las ventas mejoren en los días previos al 8 de diciembre”.
En lo que respecta a precios, desde otro negocio, Julieta comentó que “los precios de algunos productos se mantuvieron, porque quedaron remanentes del año pasado y los nuevos artículos llegaron con incrementos aproximados de un 15% a un 30%. Por ejemplo, el arbolito pequeño que costaba $270 ahora cuesta $355”.

Costos:
El gasto dependerá de la ornamentación prevista, pero en líneas generales los artículos nacionales aumentaron entre un 10% y un 50%. En tanto, que los productos importados llegan a costar el doble en algunos casos.
Concretamente los tradicionales pinos que costaban entre $200 y $300, ahora valen entre $275 y $500; mismos índices de subas registran los medianos que valen entre $400 y $900; y de mayor porte y calidad cuestan entre $2.000 y $8000.
Además, el pack de las pelotas coloridas de navidad utilizadas para vestir el arbolito, tuvieron incrementos de hasta un 40%. Es que antes se conseguían desde $50 en adelante, pero ahora cuestan desde $70 a más de $300; y las guirnaldas subieron de $30 a $50.
Si bien los negocios todavía no ofrecen las luces navideñas, en el mercado online se consigue entre los $180 y $400, dependiendo de los metros y especificaciones del producto.
Estos costos se pudieron relevar de las casas de bazar, pero vale decir que los montos ascienden en las tiendas de decoración, debido a que utilizan productos importados que registran incrementos mayores al 60% y cuestan incluso el doble.
Por otra parte, cabe destacar que los supermercados también prepararon góndolas específicamente navideñas, y en el caso de las multinacionales, aguardan la llegada del Black Friday (Viernes Negro) -que se realizará del viernes 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre- para presentar descuentos importantes en productos seleccionados.
De este modo, buscan impulsar las primeras ventas de fin de año.



Fuente: El Litoral


Martes, 19 de noviembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet