Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Economía.
Comenzaron a llegar fondos del IVA Cero.
Según fuentes nacionales, la Provincia ya recibe los millones descontados por la quita del impuesto a los alimentos.
El Gobierno provincial empezó a recibir vía coparticipación los fondos correspondientes al IVA Cero para alimentos. Lo mismo sucede para Chaco, Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, Neuquén y Río Negro.
Según informes de medios nacionales, mientras discuten las cifras ya devuelven el IVA a todas las provincias, tras acreditar el pago a provincias restantes.
La Corte Suprema falló el pasado 1 de octubre a favor de los distritos y adelantó que el costo fiscal de las medidas deberá ser absorbido por completo por el Tesoro nacional. Dos días después el Gobierno solicitó una aclaratoria para determinar los alcances técnicos del fallo, pero a mediados de octubre el tribunal lo desestimó al asegurar que el cálculo lo debería haber realizado el Estado nacional antes de implementar la medida.
El Estado nacional informó el pasado 24 de octubre a la Corte Suprema de Justicia que puso en marcha las medidas para que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias que dispuso no afecte a los fondos de coparticipación a las provincias, informaron fuentes judiciales.
El Ministerio de Hacienda en esa oportunidad informó al tribunal que Nación requirió a sus organismos técnicos que procedan -con urgencia- a efectuar los cálculos y a proyectar las medidas que corresponden para dar cumplimiento a la resolución cautelar dictada por la Corte, por la cual se ordenó que los efectos fiscales de la aplicación de los decretos Nº 561/19 y Nº 567/19 y de las resoluciones generales Afip Nº 4.546/19 y Nº 4.547/19 sean asumidos con recursos propios del Estado nacional sin afectar la coparticipación de la provincias.
La medida sólo alcanzó a las provincias que reclamaron ante la Corte y que fueron Santa Fe, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán. El resto deberá iniciar el mismo trámite, ya que Hacienda no informó si extenderá la acción al conjunto de las jurisdicciones.
Ahora, según informa El Cronista, se completó el giro de partidas a las provincias restantes, que no fueron a la Corte Suprema. Se trata de Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, Neuquén y Río Negro. El giro de partidas para todas las provincias se da mientras todavía no hay acuerdo sobre los montos que deberían devolverse.




Fuente: El Litoral


Jueves, 7 de noviembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet