Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Sociedad
Valdés aumenta sueldos un 10%, prorroga préstamos y otorga créditos para pymes.
En octubre se otorgará una suba en los sueldos básicos de la administración central y en sectores de seguridad, salud y vial.
El gobernador Gustavo Valdés confirmó ayer que desde octubre habrá un aumento salarial del 10% al básico de los trabajadores de la administración pública, así como una recomposición de plus mensuales y asignaciones familiares, informaron. Además, el Gobierno anunció la reprogramación de vencimientos de préstamos del Banco provincial y créditos para la pequeña y mediana empresa.
En un acto en la Casa de Gobierno encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, el presidente del directorio del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, brindó detalles de los beneficios para los trabajadores estatales activos y pasivos y para las pymes.
“Habrá una prórroga de vencimiento de tres meses a partir del día de la fecha, para octubre, noviembre y diciembre, de todos los préstamos personales, amortizables, en pesos y a tasa fija”, explicó.
En tanto, para las pymes mencionó que “se ha resuelto, una tasa especial y preferencial del 39 por ciento en descuentos de cheques a 90 días, así como la conversión, al descubierto, en un préstamo amortizable a pagar en 18 meses y con una tasa 30 puntos por debajo de la vigente”.
“Junto al Gobierno de la Provincia hemos estudiado cómo ayudar a paliar la situación de tantas familias correntinas como así de las empresas locales”, señaló.
En cuanto a las pymes, consideró que “creemos que daremos un alivio más que importante y será muy bien recibido”.
“El esfuerzo de estas medidas supera los $200 millones por parte del Gobierno y el Banco de Corrientes”, concluyó Abraham.
Por su parte, el gobernador Valdés acerca del anuncio expresó que “hicimos un trabajo pormenorizado con el Banco de Corrientes para ver cómo mejoramos la situación”.
“Como agente financiero del pago de los sueldos, es un impacto de 200 millones de pesos direccionado a empleados con préstamos personales”, remarcó.
Finalmente, el mandatario provincial señaló que ahora “los empleados públicos tendrán más disponibilidad y esto ayudará al sistema comercial y a las empresas”.
Aumentos
El incremento salarial para el sector docente de Corrientes será de 380 pesos al básico y 1.200 pesos al Fondo Compensador Provincial.
Asimismo, en octubre se otorgará un 10% de suba en los sueldos básicos de la administración central, tanto como en los sectores de la seguridad, salud y vial. Además, el plus mensual de 2.500 pasará a 2.900 pesos y el de 6.100 a 6.500 pesos, en tanto que las asignaciones familiares subirán de los actuales 2.500 a 3.500 pesos por hijo y de 4.500 a 5.500 pesos por persona discapacitada a cargo.
“Con las medidas de aumentos resueltas por el gobernador Valdés entre septiembre y octubre, la Provincia de Corrientes eleva la inversión salarial a $1.050 millones mensuales”, informó en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.




Fuente: www.ellitoral.com


Jueves, 26 de septiembre de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet