Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Economía
El precio de la nafta súper está igualado, pero ahora queda sujeto a la nueva suba del dólar.
El valor del combustible de mayor demanda se encuentra casi sin diferencia entre las estaciones de servicio de las firmas YPF, Shell y Axion Energy.
Días atrás, las petroleras Shell y Axion Energy decidieron rebajar el precio de las naftas súper en sus estaciones de servicio con el objetivo de generar mayor competitividad con YPF, que detentaba los valores más bajos del mercado nacional, y desde entonces la diferencia entre las pizarras de las firmas fue casi eliminada: el costo minorista del hidrocarburo de mayor demanda se encuentra prácticamente unificado en las bocas de expendio entre $47,86 y $47,96. A pesar de la medida, tras la grave devaluación que ayer registró el peso argentino tras las elecciones nacionales Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y la suba del dólar que superó los $60 en pocas horas con un aumento del 30%, el panorama es incierto con respecto a posibles actualizaciones de precios en los próximos días.
Cabe destacar que los valores de refinamiento de los combustibles se encuentran dolarizados y los costos de producción se encontraban desfasados en un 11% aproximadamente antes de la devaluación de ayer. A su vez, está vigente el desdoblamiento de la entrada en vigencia del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) que fue decidido por el Gobierno de la Nación y que debería aplicarse entre este mes y septiembre.
En las estaciones de servicio de Axion Energy y Shell se registró la rebaja de los precios de la nafta súper (combustible de mayor demanda del mercado hidrocarburífero) que obedeció a una estrategia comercial de las petroleras en cuestión para generar competitividad y de esa manera achicó la brecha con YPF. Con la reducción de unos 60 centavos por litro YPF y Shell quedaron igualados en $47,96 por unidad de venta, mientras que Axion ofrece el mismo producto a $47,86, es decir, a solo 10 centavos de distancia.
Se trata de la cuarta rebaja del año que aplicaron las petroleras extranjeras en las estaciones de servicio que poseen en la ciudad con el objetivo de generar mayor competitividad y ganar mercado a YPF que cuenta con más del 50% de demanda del mercado nacional. Asimismo con la crisis económica imperante los consumidores migran del uso de naftas premium a sus variantes más económicas.
Por su parte, la rebaja se dio en la antesala a la grave devaluación que registró ayer el peso argentino tras las Paso, donde el valor del dólar se incrementó en un 30% en pocas horas llegando inclusive a superar la barrera de los $60. La situación de inestabilidad genera incertidumbre en la economía nacional de la cual el sector de los combustibles no es ajeno.
Un dato no menor es que en los últimos meses el costo del transporte de cargas, una de las principales variables de encarecimiento del costo minorista del combustible en esta zona del país, tuvo un aumento del 23% en lo que va del año y de un 60% en los últimos meses, según lo informado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). Solo en julio el incremento que registraron fue del 3,7%.





Fuente: www.ellitoral.com.ar


Martes, 13 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet