Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes: Economía
Regalaron pan a modo de protesta y por medidas que ayuden a la economía popular.
En el marco de la cuarta marcha nacional de San Cayetano por “paz, pan, tierra, techo y trabajo” que realizaron en el país los trabajadores de la economía popular y organizaciones sociales, en Corrientes se sumaron al reclamo con un “panazo” en la plaza Vera. Además de regalar más de 1.500 kilos de pan y facturas a los vecinos, se refirieron a sus exigencias al Estado y comentaron las tareas que realizan en los comedores y merenderos.
“Fue un intercambio con los vecinos, tuvimos la oportunidad de manejar recursos propios y la actividad estuvo enmarcada en la jornada nacional por el Día de San Cayetano. Estamos tratando de impulsar la ley de emergencia social, la declaración de emergencia sanitaria, que den presupuesto para los barrios populares y que ayuden a la agricultura familiar. Los vecinos se mostraron sorprendidos por la iniciativa, que se realizó de manera simbólica. Mostramos lo que damos en los comedores y merenderos en las zonas donde el Estado está ausente”, explicó ayer a El Litoral Verónica Molina, del Movimiento Evita y referente provincial de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular.
En esta oportunidad, entregaron entre 1.500 y 2 mil kilos de pan en menos de dos horas. “La concurrencia superó ampliamente nuestras expectativas y nos gustó mucho la oportunidad de explicar; pedimos audiencias con el Intendente de la Capital y el Gobernador, pero no hemos sido atendidos”, comentó Molina a este diario.
Las organizaciones sociales explicaron a los vecinos “por qué salimos a protestar a la calle” y les dijimos que “no somos planeros”. Este grupo (Trabajadores de la Economía Popular) nuclea a malloneros, ladrilleros y ambulantes, entre otros. “No pedimos mercadería, sí políticas públicas para el sector”, sostuvo.
“A algunas personas las íbamos invitando y otras se acercaban, llevaron bolsitas de aproximadamente medio kilo de pan casero. Buscamos políticas públicas y, como primer paso, un canal de diálogo. Entre las principales medidas pedimos créditos blandos, ya que al no ser trabajadores formales no se puede acceder a microcréditos. También solicitamos un equipo técnico que nos asesore en la parte organizativa de las cooperativas o asociaciones; subsidios para el mantenimiento de la asociativa y capacitación para los trabajadores de la economía popular”, detalló Molina a este medio gráfico.
En este marco, solicitan audiencia con el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, y piden respuestas ante el programa que se estaría recibiendo para generar trabajo para los movimientos populares.





Fuente: www.ellitoral.com.ar


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet