Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Con una cabalgata y una cruzada solidaria inician las festividades en Itatí

En conferencia de prensa, las autoridades del Municipio y de la Basílica anunciaron detalles de las actividades que comenzarán hoy con un desfile gaucho hasta el ex muelle. Hasta el 16 de julio recolectarán elementos para familias vulnerables.

Comienzan hoy las actividades preparatorias para las dos máximas celebraciones en Itatí, la fiesta patronal que se conmemora el próximo 9 de julio y el 119º aniversario de la coronación pontificia que se rememora el 16. Para dar detalles de las actividades festivas, se realizó ayer una conferencia de prensa en el salón Santa Clara de Asís del Arzobispado de Corrientes. En la ocasión, los anuncios fueron realizados por el rector de la Basílica, Derlis Denis Sosa, y el viceintendente Edgar “Mirno” Bizarro.
Este año el lema que eligió la comunidad itateña es “Junto a la Cruz y a la Virgen, bautizados y enviados”.

Hoy se hará una cabalgata y desfile gaucho por las calles de la localidad, a partir de las 9, que partirá desde el ex muelle. El sitio es un lugar emblemático en Itatí, ya que allí, en 1900, se embarcó la imagen de la Virgen hacia Corrientes, donde fue solemnemente coronada, para luego desembarcar nuevamente en su pueblo.
Para ello fueron especialmente todos los jinetes de Itatí con sus atuendos típicos, además de los centros tradicionalistas, para acompañar el carruaje que transportará a la imagen de la Virgen y cuyo recorrido finalizará frente a la Basílica.
Mientras que desde mañana y hasta el 8 se hará la novena a la patrona de Corrientes, y las predicaciones estarán a cargo del sacerdote Gustavo Carlos Rofi; todos los días habrá misas a las 8.30, 11 y 19; a las 12 se harán bautismos; a las 19.45, la procesión. Al término de cada jornada habrá un show artístico. Además, cada una de las instituciones participantes de los días de la novena prepararán un stand donde expondrán las actividades que desarrollan.

Opciones
Cabe destacar que se llevará a cabo un acto solidario que consiste en donar ropas y alimentos para vecinos en situación de vulnerabilidad. Además, está previsto que se exponga el vestuario de la Virgen para que sea observado por los feligreses.
En tanto que mañana se hará una bicicleteada, cuya concentración es a las 8.30 en la costanera del IV Centenario, y que tras recorrer varias calles, finalizará en la peatonal frente al santuario. A todos los que no puedan participar de la caravana, se los invita a esperar el final del recorrido en el atrio del templo, donde se rezará el Angelus y sonarán las campanas.

El martes, una vez finalizada la misa, cerca de las 20 se invita a todos los que quieran a compartir una cena a la canasta, cuyas comidas deberán acercarlas antes del inicio de la novena.
El viernes se rezará por los enfermos y se administrará el sacramento de bendición para estas personas, por lo que solicitan la colaboración de quienes puedan trasladar en vehículos a aquellos destinatarios que, por problemas de movilidad, no puedan acercarse por sus propios medios hasta la Basílica. Los voluntarios deberán anotarse en la secretaría de la Basílica.

El lunes 8, además de la novena, está previsto, a las 22, el festival en las escalinatas del templo con la actuación de artistas y colegios locales, y a la medianoche será el tradicional saludo a la imagen. Mientras que el 9, en la Solemnidad de Nuestra Señora de Itatí, habrá misas a las 6.30, 9.30, 11, 17 y 19, concluyendo la jornada con una procesión de antorchas.
En tanto, el 13 comenzará el triduo por el 119º aniversario de la coronación pontificia. En el festival del peregrino, programado para el 15 -desde las 21- actuarán La Nueva Sangre Itateña, La Princesita del Chamamé (Vicky Sánchez), Los de Imaguaré, Diego Gutiérrez y el padre Julián Zini y Neike Chamigo. Mientras que en la fiesta del 16 se llevará a cabo la procesión náutica, a partir de las 10.30, en la que se encontrarán las imágenes de la Virgen de Itatí y la de Caacupé (Paraguay). Posteriormente tendrá lugar la misa central.


Fuente:El Litoral


Sábado, 29 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet