Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
Emprendimiento textil genera oportunidades laborales en el barrio Irupe
Se trata de Irupé, la marca de productos textiles que lleva el Sello Correntino y se originó en el Centro Integrador Comunitario del barrio Irupé. El emprendimiento le significó a más de 10 vecinos encontrar una oportunidad laboral. El equipo de Hecho en Corrientes visitó el taller y charló con sus trabajadores.

Irupé nació hace un año y medio, cuando GenerAr, una asociación civil sin fines de lucro del barrio Irupé de la capital correntina decidió darle a la organización una rama productiva. Sus integrantes comenzaron a investigar sobre fuentes de financiamiento hasta encontrarse con el programa nacional “Manos a la obra”, del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación destinado a la adquisición de maquinarias y herramientas para cooperativas de trabajo. Presentaron su proyecto productivo y fueron aprobados, logrando la compra de máquinas de coser para la creación de un taller textil.
Actualmente, son 12 las personas que trabajan en este emprendimiento textil que funciona en el Centro Integrador Comunitario del barrio. Para algunas de ellas, como Karina, Irupé es su primer trabajo. Vecina del lugar, Karina se acercó al taller por invitación de María y hoy ve en él, la posibilidad de aprendizaje continuo y de superación personal. “Para mi significó un avance enorme, porque aparte de contar con un sustento económico, es un aprendizaje laboral excelente. El equipo del taller es asombroso, así como la paciencia que tienen todos para enseñar cosas nuevas”, comenta.
Irupé confecciona juegos de sábanas, toallas, remeras de algodón y bolsas de friselina, entre otros productos. Hace tiempo empezar a trabajar con pedidos más grandes como bolsas para el Congreso de Salud Mental y remeras para la 1ra Expo de ONGs, eventos que tuvieron lugar recientemente en la ciudad.
El objetivo de la marca es ofrecer productos de calidad para que el público los conozca y les compre. En ese sentido, María destaca que llevar el sello Hecho en Corrientes, representa una oportunidad única de progreso y de acompañamiento por parte del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia.




Fuente: www.nortecorrienetes.com


Jueves, 27 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet