Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
La justicia correntina ordenó la asunción del intendente del FPV
El intendente electo de Mercedes, Víctor Cemborain, fue habilitado para asumir el cargo "inmediatamente", según una medida del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

La Justicia correntina dictó una medida de "no innovar" y ordenó al Concejo Deliberante que tome juramento inmediato a Cemborain como nuevo intendente de Mercedes, localidad distante 250 kilómetros de la capital provincial.

Cemborain, electo en septiembre, permanecía atrincherado en el edificio municipal desde el pasado martes, cuando el Concejo Deliberante local lo inhabilitó e impidió su asunción.

La decisión judicial fue confirmada por su abogado, Armando Aquino Britos, quien señaló en declaraciones a Télam que la asunción debe darse “inmediatamente”.

“Ahora el Concejo Deliberante deberá tomar juramento al intendente electo y la fuerza policial debe asegurar que esto se cumpla”, afirmó el letrado minutos antes de partir hacia la ciudad de Mercedes.

Por su parte, Cemborain dijo a Télam que “se hizo justicia” y “ganó la democracia”, a la vez que relató que en la plaza ubicada frente a la Municipalidad, “miles de mercedeños festejan” la decisión judicial.

“Acá no hay ganadores ni perdedores. Ganó la democracia”, reiteró el jefe comunal del FPV, que triunfó en Mercedes después de más de dos décadas ininterrumpidas de administraciones radicales.

En tanto, aseguró que no tiene rencores y que ahora “viene el tiempo del diálogo, inclusive con el Gobernador (Ricardo Colombi-UCR). A pesar de que tuvo mucho que ver con este golpe institucional, que me mandó la Policía y me hizo cortar la luz, no tengo rencores”.


Asimismo, adelantó que luego de tomar juramento a su Gabinete, mañana a las 6 de la mañana “se empezarán a brindar todos los servicios municipales” y afirmó a Télam que ahora, “esto será una fiesta de la democracia, como debió ser desde un principio”.

Finalmente, Cemborain agradeció el apoyo del pueblo de Mercedes, de su familia; del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; del subsecretario General de la Presidencia, Gustavo López; del presidente del PJ de Corrientes, Fabián Ríos; de legisladores e intendentes del Frente para la Victoria y del abogado Armando Aquino Britos.

La resolución del Superior Tribunal de Justicia hace lugar “a la medida cautelar planteada hasta que se resuelva en definitiva el conflicto institucional, y en su mérito ordenar al Concejo Deliberante de la Ciudad de Mercedes que proceda de inmediato y bajo apercibimiento (…), a tomar juramento de Ley y en debida forma, al intendente electo Víctor Manuel Cemborain”.

Agrega que se debe permitir a Cemborain “ejercer dicho cargo con todas las facultades y deberes al mismo, cumpliendo y haciendo cumplir las Constituciones Nacional y provincial y la Carta Orgánica Municipal”.

Concluye expresando que el acto “deberá cumplimentarse con habilitación de días y horas y el uso de la fuerza pública si fuere necesario”.

El pasado martes, el Concejo Deliberante de la ciudad de Mercedes, con el voto de los ediles de Encuentro por Corrientes (ECO), la alianza que lidera el gobernador Ricardo Colombi (UCR), impidió la asunción del intendente electo de la localidad correntina de Mercedes, Víctor Cemborain (FPV), y tomó juramento para el cargo a su compañero de fórmula, Carlos Levy (UCR).

La dirigencia provincial del Frente para la Victoria denunció el hecho como un “golpe institucional orquestado por el gobernador Ricardo Colombi (UCR)” y afirmaron que el primer mandatario provincial “no quería aceptar la derrota en su pueblo natal”.

Ahora, de acuerdo a la resolución del STJ, el intendente Víctor Cemborain deberá asumir en el cargo y el mismo Concejo Deliberante (con 6 votos de ECO contra 5 del FPV) que lo inhabilitó e impidió su asunción, deberá tomarle juramento para dar inicio a su gestión.


Viernes, 13 de diciembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet