Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Producción
El Gobierno capacita en producción de hortalizas a jóvenes de la comunidad terapéutica de la Eduvigis

El Ministerio de Producción brinda asesoramiento técnico y todas las herramientas e insumos necesarios para el proceso. Lo producido es para consumo propio y los excedentes se pueden comercializar.
La Subsecretaría de Agricultura reforzará en 2019, las capacitaciones en producción de hortalizas a jóvenes internados en la Comunidad Terapéutica de La Eduvigis que comenzaron el año pasado. La institución brinda asistencia a personas que necesitan recuperación de distintas adicciones, en su mayoría jóvenes y los prepara para su reinserción social.

Las capacitaciones abarcan el desarrollo de la horticultura, desde manejo de suelo, agua, siembra, recolección de productos y todo lo inherente a esta actividad. El Ministerio de Producción aporta no sólo el asesoramiento de los técnicos sino todos los insumos necesarios en el proceso productivo, desde semillas hasta las herramientas y media sombra.

El complejo cuenta con instalaciones adaptadas para una internación que dura aproximadamente tres meses y luego siguen un tratamiento ambulatorio y de salidas transitorias. Cuenta con atención médica y psicológica las 24 horas, a cargo de profesionales especializados, además de personal (operadores) que se ocupa de la asistencia permanente. Los jóvenes tienen diferentes actividades, como talleres de cerámica, artesanías, deportes, jardinería a las que se le suma la capacitación en producción de hortalizas.

Estos jóvenes también son instruidos sobre la importancia de incorporar frutas y hortalizas a su dieta diaria para una buena nutrición. Por ello, lo cosechado es utilizado para consumo propio y los excedentes se pueden comercializar, destacando su importancia por tratarse de productos totalmente orgánicos.

Asistencia técnica a consorcio de Las Palmas

De igual manera se brinda asistencia a los pequeños productores hortícolas del Consorcio Nº 98 “Florodora Mongay” de Las Palmas, con el objetivo de optimizar la producción y obtener productos de buena calidad y en cantidades suficientes para lograr una unidad productiva que garantice una economía sustentable y sostenible al pequeño productor.

El Consorcio Nº 98 de Las Palmas trabaja desde el año pasado en diferentes actividades agropecuarias, como producción hortícola, cría de aves y de cerdos, además de producción bovina. La asistencia del Ministerio de Producción no solo se basa en todo lo relacionado al manejo de los cultivos y al contexto productivo, sino también a la provisión de insumos necesarios como semillas, media sombra y herramientas.

También está previsto un trabajo coordinado con otros profesionales de la cartera como médicos veterinarios, para avanzar en la asistencia sanitaria a la producción pecuaria y con profesionales que capaciten al grupo en temas cooperativos.


Miércoles, 20 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet