Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Avanzan las obras de electrificación rural que benefician a familias en el interior

Se trata de importantes obras que se realizan por definición del gobernador Domingo Peppo en parajes rurales de Juan José Castelli, Villa Río Bermejito y Miraflores.


Con el propósito de impulsar obras que generan inclusión y mejoran la calidad de vida, el Gobierno avanza con las acciones que permitirán acceder a la energía eléctrica a sectores alejados de centros urbanos.

Así, mediante la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura se constataron los avances que se dan en obras de electrificación rural en el paraje Las Maravillas, en el ejido de Juan José Castelli.

Se trata de intervenciones estratégicas que además de la localidad citada, alcanza a Villa Río Bermejito y Miraflores para totalizar unas 49 familias.

Gabino Ayala, jefe de la cuadrilla de la Subsecretaria de Energía, que lleva adelante las obras en el paraje Las Maravillas, explicó que la finalidad de los trabajos es llevar energía a más de 26 usuarios en esa zona rural.

“Trabajamos para llevarle luz a la gente y en consecuencia, esto se traduce en una gratificación inconmensurable”, manifestó. Asimismo agradeció al municipio local y a los pobladores por la colaboración y el apoyo para la realización de los trabajos.

Además, estas obras son fundamentales desde el punto de vista productivo, porque mejoran procesos y evitan el desarraigo. Rómulo Argañará, vecino de Las Maravillas, quien recibió la provisión de energía por primera vez se mostró emocionado.

“Agradezco al gobernador Domingo Peppo, porque desde que nací me crié sin luz y hoy gracias al compromiso del Gobierno puedo acceder a este recurso que transformará la vida de toda mi familia”, expresó.

Luz que enciende un nuevo horizonte En el paraje La Cangayé, los vecinos de la zona resaltaron el nuevo horizonte de oportunidades que se encienden en el campo con la energía.

“Para nosotros es como comenzar de nuevo la vida, nuestros hijos podrán crecer y desarrollarse en la tierra que los vio nacer”, agregaron.

En este sentido, la comunidad subrayó la importancia de este servicio, sobre todo para los más jóvenes: “La provisión de luz es clave para el desarrollo de los niños. Antes nuestros hijos debían trasladarse a la ciudad para poder tener una vida más confortable, para mirar televisión, tener agua fresca, dormir con ventilador. Hoy todo eso podremos ofrecerle en nuestra tierra”, concluyó Eduardo Ferster, uno de los productores beneficiados con las obras de electrificación rural.




Fuente: Subsecretaría de Planificación Comunicacional




Sábado, 16 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet