Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El gobernador Peppo visitó la Planta de “Granja Tres Arroyos” en Sáenz Peña

Destacó los desafíos de la firma para generar puestos de trabajo y mayor actividad comercial en el Chaco.


El gobernador Domingo Peppo, visitó esta mañana la Planta de “Granja Tres Arroyos” en Colonia Bajo Hondo (Sáenz Peña), que tiene como proyecto desarrollar una planta de producción de alimentos balaceados que preveerán a las granjas ya en funcionamiento.

“Esto es un ejemplo y nos invita a seguir profundizando en Chaco que integre a todas las cadenas productivas”, sostuvo el mandatario.

Granja Tres Arroyos, es la empresa avícola es la más importante del país, que además cuenta con plantas en Entre Ríos, Buenos Aires y en Uruguay.

Actualmente, la firma busca desarrollar en el Chaco una planta de producción de alimentos balanceados, que permitirá el procesamiento de materias primas producidas en la provincia para convertirlas en alimento animal.

El gobernador valoró el desarrollo de la empresa en la provincia “que cambia el paradigma productivo e industrial en el Chaco”. Recordó que “pensar un Chaco avícola parecía algo muy lejano pero hoy vemos un desarrollo muy importante”.

Así destacó la calidad de las instalaciones y la competitividad a nivel mundial; y resaltó el nuevo proyecto que generará mayor empleo en la zona.

“Quiero felicitar la continuidad de este proyecto, que se complementa un el desafío que tenemos de profundizar las industrias en la provincia”, manifestó Peppo, al tiempo que ratificó el compromiso del Gobierno Provincial de acompañar los emprendimientos privados.

El gobernador aseguró que continuarán apoyando a la firma, concretando acciones que permitan mejorar su desarrollo. Comentó que está en gestión el mejoramiento del acceso de la planta sobre ruta 95.

“Este es un proyecto muy importante para la provincia y abre un importante futuro para que desde el mismo se generen nuevos eslabones de agregado de valor, una multiplicidad de actividades indirectas y teniendo en la actualidad en la provincia un centro genético avícola de nivel internacional en Bajo Hondo”, expresó.

Cabe recordar que Granja Tres Arroyos ya tiene en funcionamiento en la provincia dos granjas de recría de aves reproductoras, cuatro granjas de producción o postura de huevos incubables, teniendo una capacidad de producción de doce millones de huevos fértiles por años.

También funciona una planta de incubación, con una capacidad de producción de 6,8 millones de pollitos BB al año, contando con doce maquinas incubadoras, con todas las salas climatizadas y adecuadas para la producción en condiciones de bioseguridad.

“Estamos hablando de una planta de competencia de nivel mundial, por lo que para nosotros es fundamental, ya que crea un gran número de fuentes de trabajo y un gran desarrollo para la provincia”, destacó.

Esta planta de producción en la actualidad ocupa 50 personas y una vez finalizada la planta de alimentos, demandará la ocupación de 25 personas más y actualmente la granja tiene una extensión de 350 hectáreas desde donde se envían desde allí un total de 12 millones de huevos fértiles.


Acción Público-Privada

Joaquín De Grazia Presidente de la Granja Tres Arroyos recordó que la iniciativa fue idea del exgobernador Jorge Capitanich. “Esta es ka consecuencia de la acción público privada y hoy, veo en Peppo la continuidad absoluta la misma. Para nosotros es muy emocionante que haya podido venir”, dijo.

Al mismo tiempo, destacó que es “un orgullo” trabajar en el Chaco, con su gente los que se han acomodado a los nuevos requerimientos de la avicultura moderna sin problemas.

“Tenemos mucho más para hacer en forma conjunta con el gobernador Domingo Peppo y el Chaco. Tenemos aspiraciones a llegar a una etapa industrial. Hoy el 33% se exporta y el 67% queda en el mercado interno”, finalizó De Grazia.




Fuente: Subsecretaría de Planificación Comunicacional





Viernes, 15 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet