Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Comodoro Py
Se realiza el juicio oral contra Ricardo Jaime por corrupción

El ex ministro de Transporte es juzgado por la defraudación cometida con el Belgrano Cargas.


En el Salón Auditorio de los Tribunales de Comodoro Py, se dio inicio al juicio contra Ricardo Raúl Jaime donde se reúnen varias causas en su contra por corrupción. En esta oportunidad se juzgará la defraudación cometida con el Belgrano Cargas. Las demás investigaciones que son parte de este juicio se retomarán cuando Manuel Vázquez concluya un post operatorio.

Con casco, chaleco antibalas y esposado, el ex Secretario de Transporte ingresó a la sala de audiencias. De traje gris oscuro y zapatos marrones, en sus manos tenía una bolsa con imágenes de pingüinos, Jaime llegó custodiado por personal del Grupo Especial de Intervención del Servicio Penitenciario, para hacer frente a su cuarto juicio oral y público por corrupción.

Preso desde abril de 2016 por enriquecimiento ilícito, Jaime será juzgado por enriquecimiento ilícito en el marco de una causa en la que también llegarán al banquillo otros procesados como supuestos testaferros, entre ellos, su pareja Silvia Reyss, su ex asesor Manuel Vázquez y su hijo Julián.

El proceso que inicia este lunes estará a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 6, integrado por los jueces Julio Panelo, José Martínez Sobrino y Fernando Canero, que decidió juzgar en forma conjunta este caso con otros cuatro contra Ricardo Jaime: uno por defraudación en la compra de trenes a España y Portugal, otro por enriquecimiento ilícito de Jaime, y otros dos por peculado.

El ex secretario de Transporte de la Nación está acusado de administración fraudulenta en la línea ferroviaria Belgrano Cargas.

Junto al ex funcionario K, se incluyó al ex titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) Pedro Ochoa Romero. La lista de acusados incluye también a Graciela Isabel Coria, Carlo Luigi Cappilli, Ángel Luis Stafforini.

Una hora más tarde de los previsto, pasadas las 11 se dio inicio al juicio con Ricardo Jaime sentado en la primera fila. Allí escuchó las acusaciones en su contra que figuran en el requerimiento de elevación a juicio que realizó el fiscal de la causa, Guillermo Marijuan.

El juez Claudio Bonadio instruyó en esta causa donde se dio por corroborada la defraudación por administración fraudulenta cometido en perjuicio de una Administración Pública, por un sobrepago para la rehabilitación del corredor ferroviario Tucumán-Concepción, del Belgrano Cargas.

Según la causa, Jaime había autorizado un monto máximo de 7.986.000 pesos para el Belgrano Cargas pero finalmente fueron utilizados 8.159.737,07, monto superior al aprobado. Asimismo, el Belgrano Cargas le dio menos dinero a Zonis, la empresa a cargo de las obras, y Jaime autorizó una partida extra de dinero para saldar eso.

Para Bonadio hubo de parte de Jaime "una inequívoca voluntad del Secretario de Transporte de convalidar arbitrariamente hechos y giros de dinero que ya se habían concretado, motivados en una licitación que duplicaba el monto inicial presupuestado y que no tenía respaldo legal por parte de la Administración".

Cuando el resto de los delitos por los que Jaime llega a este juicio oral se incorporen, por primera vez, el ex secretario de Transporte y el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, estarán sentados juntos en la sala de audiencias de Comodoro Py para enfrentar un juicio por corrupción. Se trata de la causa por la compra de material ferroviario chatarra a España y Portugal.

Según se determinó durante la instrucción, De Vido y Jaime son los principales acusados en aquellos expedientes donde se investigó la compra de trenes (de hecho ambos fueron juzgados en momentos diferentes por la tragedia de Once). Respecto a los expedientes por enriquecimiento ilícito y peculado, involucran sólo al ex secretario de Transporte y gente de su entorno.

La causa por la compra de material ferroviario inservible a España y Portugal fue elevada a juicio en 2017 por el juez Julián Ercolini, que dictaminó que De Vido diseñó y ejecutó, entre julio de 2004 y marzo de 2012, "un plan de modernización ferroviaria que (...) determinó un perjuicio patrimonial a la administración pública".



Fuente: Clarín


Lunes, 11 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet