Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
18:40:10
 
 
Ministerio de Infraestructura
El Gobierno ejecuta obras de electrificación rural en Colonia Aborigen

Se avanzó en la extensión de 1250 metros de cableado de baja tensión, que permitieron conectar a 11 nuevas familias al servicio eléctrico.


Por definición del gobernador, Domingo Peppo la Subsecretaria de Energía avanza en importantes obras de electrificación rural en cada rincón de la Provincia.

Esta semana en el Lote 39 de Colonia Aborigen-Machagai se avanzó en la extensión de 1250 metros de cableado de baja tensión, que permitieron conectar a 11 nuevas familias al servicio eléctrico. Además se prevé continuar con las obras para alcanzar a 13 hogares más.

En el marco del plan de obras de electrificación rural que lleva adelante el Gobierno provincial a través del Ministerio de Infraestructura la Subsecretaria de Energía llevó adelante trabajos de tendido eléctrico en el Lote 39 de Colonia Aborigen-Machagai.

Allí se avanzó en la extensión de 1250 metros de cableado de baja tensión y 5 puestos de transformadores, que permitieron conectar a 11 nuevas familias al servicio eléctrico. Además se prevé continuar con las obras para alcanzar a 13 hogares más.

Los trabajos de electrificación rural cumplen un rol social estratégico en la Gestión, ya que representa un progreso y una mejora sustancial en la calidad de vida de nuestra gente. Sobre todo sobre todo para las comunidades de localidades y parajes del interior alejados a los cascos urbanos.

En este sentido son parte fundamental para el desarrollo y arraigo de las familias rurales al campo, ese lugar que los vio nacer y que marcan la identidad de sus raíces.

Cabe destacar que este plan definido por el gobernador Domingo Peppo permitió conectar el año pasado a 2000 familias rurales y este año se se avanza con grandes expectativas. Gracias a este plan más de 90 familias originarias de esta zona ya cuentan con la energía.

Los vecinos se mostraron profundamente agradecidos por el enorme impacto y beneficio que significa para ellos la llegada de este servicio fundamental. Gustavo, uno de los residentes del lote, habló de un “sueño cumplido”:

“Ya tenemos toda la instalación, con lámparas, heladeras, ventilador. Es un sueño cumplido, queremos agradecerles a todos, a los chicos de la cuadrilla que trabajaron mucho, y al gobernador Peppo”.

También destacó la importancia de tener electricidad, principalmente por la seguridad de los niños: “La oscuridad es un peligro, más con las lluvias que hubo, sobre todo para los chicos, y con la iluminación vamos a poder prevenir mejor eso, vamos a estar más seguros. Ahora los chicos van a vivir de otra manera, mucho mejor, por eso digo que esto era un sueño, lo que no hubo antes ahora pudimos lograr”.

Por su parte Clavelina, la madre de Gustavo, también se manifestó muy emocionada y agradecida: “Para nosotros es una alegría inmensa. Es un cambio de vida. Muchas gracias al gobernador, a los chicos que trabajaron, por cumplirnos las esperanzas”, expresó con lágrimas en sus ojos.

Ángel, otro de los vecinos de la comunidad, se mostró muy gratificado, sobre todo porque su madre, doña Anselma, podrá mejorar sustancialmente su calidad de vida: “Estamos muy contentos, con luz, la voy a poder cuidar mejor a mi mamá que ya tiene más de 70 años, porque en la oscuridad los bichos y las víboras son un peligro. Esperábamos por la luz hace mucho tiempo y llegó”.

Por su parte, doña Anselma agregó que con la iluminación van a poder “salir al patio tranquilos”, demostrando las pequeñas acciones cotidianas que mejoran notablemente con el acceso a la energía eléctrica. Aradezco a Peppo porque hoy mi mamá ya cuenta con luz”, finalizó Gustavo.

Fue en este mismo lugar que, en el mes de diciembre pasado, se pudo realizar el tendido eléctrico para otorgar energía a doña Rosa Grillo, ultima sobreviviente de la masacre de Napalpí, y a 6 familias más de la zona.



Fuente: Subsecretaría de Prensa







Sábado, 23 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet