Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
“Vamos a trabajar en un plan director de regulación de aguas para Villa Ángela”
El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, valoró la presencia del director del grupo de investigación del departamento de hidráulica de la facultad de ingeniería de la UNNE, ing. Jorge Pilar.

“es un privilegio que visite nuestra ciudad, porque tenemos un sistema de drenaje y de canales que es ineficaz para desagotar las aguas de las grandes lluvias. Hace tres años que gobernamos y queremos mejorarlo para que haya una conectividad total respecto a todos los cuneteos, alcantarillados y canales que se pueden hacer” indicó.


“Realmente es un profesional con gran trayectoria en lo referido al manejo de cuencas, desagües y aguas. En este caso, en Villa Ángela nos interesa mucho hacer un Plan Director de Regulación de aguas” dijo Papp, luego de mantener una reunión con el ing. Jorge Pilar. “Tenemos que mejorar el drenaje del agua dentro del ejido municipal y en la zona agrícola también” sostuvo.

“Nosotros tenemos un sistema de drenaje y de canales que es bastante precario, porque hace tres años que gobernamos y queremos mejorarlo para que haya una conectividad total respecto a todos los cuneteos, alcantarillados y canales que se pueden hacer en Villa Ángela. El objetivo es que la ciudad pueda desagotar rápidamente el agua de las grandes lluvias” proyectó.

En ese sentido, el intendente explicó que Villa Ángela tiene varios barrios periféricos que se han construido en zonas bajas, como por ejemplo la quinta 10. “Tenemos que ver cómo solucionamos el problema de esa quinta que se construyó en una laguna, porque si las casas están en un nivel más bajo que el correspondiente, se inundará por más que coloquemos alcantarillado, cuneteo y levantemos las calles” expresó Papp.

Además, remarcó que cuando suceden estos fenómenos, causan un fuerte daño, sobre todo a las familias más humildes que no tienen los medios necesarios para cubrir todas sus pertenencias y en muchísimos casos pierden todo. “Logramos superar la situación, pero queremos trabajar a futuro, haciendo previsiones para que no nos vuelva a pasar lo mismo. Creemos que una inversión respecto a un manejo de cuencas y una planificación junto con el ingeniero, podemos dar una solución definitiva, mejorando la producción agrícola y el comercio” aseguró.

Por su parte, el Ingeniero Jorge Pilar agradeció al intendente Adalberto Papp y todo su equipo la invitación a la ciudad y manifestó que la intención es tratar de dar una respuesta a la región y la comunidad. Indicó que la charla estaba referida a la importancia de que ciudades como Villa Ángela cuenten con un Plan de Director de Drenaje Pluvial Urbano para que haya una organización de drenaje de canales en la ciudad que trabajen eficientemente, evitando problemas en el futuro. Hay que trabajar en las respuestas a las necesidades de la región y toda el área de influencia para generar condiciones de habitabilidad que permitan el desarrollo armonioso y sustentable” dijo.

Por último, Papp manifestó que a partir de la charla se proyecta trabajar a futuro con el ingeniero Jorge Pilar y su equipo. “Solicitaremos también al gobernador del Chaco la financiación del plan integral de escurrimiento de agua de Villa Ángela, porque conoce este problema y está involucrado en el tema. Esperando concretar la posibilidad de financiar este plan e implementarlo en la ciudad”.



Fuente: Prensa Villa Ángela


Miércoles, 20 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet