Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Equipos técnicos de Producción recorren el interior para verificar el mecanismo de entrega de los certificados de emergencia
A la fecha, son 579 los certificados entregados a productores que cumplieron con la presentación de los requisitos exigidos para acceder a esta documentación.


Con el objetivo de imprimir una mayor celeridad en el proceso de entrega de certificados a los productores afectados por la emergencia hídrica, equipos técnicos del Ministerio de Producción están recorriendo el interior de la provincia, donde se reúnen con los delegados extensionistas de la cartera productiva para despejar todas las dudas sobre los pasos que se deben seguir para dar cumplimiento a este trámite. También mantienen reuniones con los integrantes de las subcomisiones zonales, a quienes se los alienta a continuar desarrollando el trabajo de aprobación de las declaraciones juradas con la mayor seriedad y responsabilidad.

En las últimas horas, el subsecretario de Agricultura Jorge García y el director de Desarrollo Territorial y Agencias Marcelo Leyes, en representación del Ministerio de Producción, recorrieron distintas localidades de la zona centro de la provincia, donde realizaron un monitoreo de la presentación de las Declaraciones Juradas y el mecanismo de aprobación de las mismas a través de las subcomisiones locales de emergencia.

En Sáenz Peña, el equipo de trabajo de Producción se reunió con la Subcomisión de Emergencia del Departamento Comandante Fernández, encuentro al que asistieron todos sus integrantes.

“La reunión fue muy fructífera porque se aclararon ciertas dudas sobre la documentación a presentar por los productores afectados por la emergencia y también con casos particulares que se dan, sobre todo de aquellos productores que habían cosechado parte de su campo antes de que se produzcan las grandes lluvias y la provincia ingrese en emergencia justamente a raíz de estos excesos hídricos”, resumió García.

El funcionario dijo que en algunos Departamentos de la zona centro de la provincia los daños fueron considerables, pero aclaró que no tienen la misma magnitud de lo que ocurrió en las zonas sudoeste y sur.

“Se evaluaron estos casos y se respaldó a la Subcomisión de Emergencia local para que continúe con su trabajo, que lo están haciendo de manera muy seria y responsable, como lo pidió el gobernador Peppo el día que se decretó la emergencia a nivel provincial y que después fue transmitido por el ministro Marcelo Repetto a todas las áreas de la cartera productiva chaqueña”, indicó el subsecretario.

Reunión con delegados

El subsecretario de Agricultura y el director de Agencias también se reunieron con los delegados del Ministerio de Producción en Villa Berthet y Quitilipi, donde abordaron temas relacionados a la emisión de los certificados de emergencia.





Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 14 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet