Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
El crédito del fondo de ANSES nos permitirá avanzar con más obras para la ciudad, expresó Papp

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, valoró como importantes que los municipios puedan recibir recursos a partir de un crédito, por medio de la última cuota del fondo de compensación de Anses que recibió el gobernador Domingo Peppo.


“Es una forma de aliviar las finanzas y avanzar en la ejecución de obras para la comunidad” sostuvo. También, destacó la predisposición del presidente de Vialidad Provincial, ing. Hugo Varela, con quien se reunió para definir la reanudación de obras pendientes.

Adalberto Papp, participó el viernes próximo pasado en Resistencia, junto a intendentes de toda la provincia y el gobernador Domingo Peppo, de una reunión referida a la recepción de los fondos del convenio de compensación de Anses.

“Allí se anunció que el gobierno provincial transferiría el 15% de los fondos a los municipios, a través de un crédito que fue aceptado por nosotros y que será destinado a la ejecución de obras para la ciudad” señaló.

En ese marco, valoró “esto es muy importante porque alivia las finanzas del municipio y permite tener más amplitud de manejo para pagar obras y sueldos” manifestó el intendente.

Por otra parte, el ejecutivo se refirió al convenio firmado con el presidente de Vialidad Provincial y dijo “dialogamos con el ing. Hugo Varela, porque tenemos pendiente hacer pavimentos que se están terminando, por ejemplo en calle Hungría y alrededores, donde hay varias calles para hacer el cierre de mallas” dijo y agregó “junto al gobernador, se habían comprometido a retomar las obras en febrero, pero por la emergencia climática se postergó para marzo” indicó.

Asimismo, el intendente Papp, recordó que el que municipio culminó el pavimento de España y pronto terminará el sector de Monteagudo, con alcantarillado para dar el desagüe de esa zona, y luego seguir por calle San Martín.

“Después está previsto continuar con una cuadra en la Escuela Claudio Zapico, con la que nos habíamos comprometido, sin embargo nos solicitan una salida hacia alguna avenida, por lo cual, debemos plantear el proyecto al Concejo Municipal para modificar la traza” aseguró.

Por otro lado, Papp también subrayó que se están realizando obras de bacheos, con recursos propios. “Ahora se firmó el segundo convenio con Vialidad Provincial para continuar con los bacheos importantes. Hay muchas calles que se rompen porque son viejas o por el agua de las abundantes precipitaciones, pero continuaremos trabajando todo el año, como así también con el cuneteo y mantenimiento de calles” dijo y remarcó que ordenó que ambas motoniveladoras sean afectadas al trabajo de arreglo y perfilado.





Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela







Martes, 12 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet