Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad Rural de Villa Ángela
Gobierno y Senasa escucharon las inquietudes de productores ganaderos afectados por la emergencia hídrica

Desde el sector productivo destacaron las medidas dispuestas para movilizar la hacienda desde los campos anegados.


El Ministerio de Producción de la Provincia del Chaco realizó una reunión en la sede de la Sociedad Rural de Villa Ángela con productores locales y de zonas aledañas. Encabezó el encuentro el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo.

El subsecretario hizo referencia a la acción de asistencia que está brindando el Ministerio de Producción a los productores cuyos campos están afectados por la emergencia hídrica.

“Vinimos a escuchar a los productores y a explicarles los mecanismos que deben seguir para acceder al certificado de emergencia, que se tramita ante las distintas agencias del Ministerio de Producción”, indicó Bravo.

El funcionario resumió las medidas que fueron flexibilizadas para movilizar hacienda en esta etapa de emergencia y dijo que se reforzaron las asistencias a los productores que sufrieron el anegamiento de su emprendimiento.

“Los cuadros técnicos del Ministerio de Producción están trabajando en todos los rincones de la provincia para atender casos de animales enfermos, que necesitan un tratamiento veterinario adecuado para evitar brotes de enfermedades que agraven aún más esta difícil”, dijo Bravo.

Agregó seguidamente que el gobernador Peppo pidió a todas las áreas del Gobierno que estemos al lado del productor, acompañándolo y dándole las herramientas que estén a nuestro alcance, para que supere esta circunstancia y pueda volver a producir cuando las aguas bajen.

Seguidamente, recordó que el ministro Repetto diagramó un esquema de trabajo que abarca a todas las dependencias de la cartera productiva, poniendo a disposición del productor toda la asistencia que necesite y facilitarle el camino para que acceda a las herramientas que le serán de gran ayuda para que pueda seguir en su campo haciendo lo que sabe hacer.

El funcionario provincial comentó al auditorio que una vez que las aguas desciendan y se recuperen los suelos, comenzará el trabajo de relevamiento de los daños que dejaron las lluvias, que estará a cargo de técnicos del Ministerio de Producción y del INTA.

Participaron también de la reunión el director regional del SENASA, Jorge Bulman, el referente provincial del organismo en esta emergencia Edgardo Areco y el presidente de la entidad ruralista villagelense Gustavo Porro. También estuvo presente el vicepresidente de FECHASORU Carlos Kuzmak, entre otros dirigentes ruralistas locales




Fuente: Subsecretaría de Prensa






Miércoles, 6 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet