Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
En Margarita Belén realizará el primer remate ganadero del 2019 para los pequeños y medianos productores
El Ministerio de Producción brinda importantes beneficios a productores para brindar un mejor precio final de venta.



El miércoles 27 de Febrero, a partir de las 15, se realizará en el predio de la Sociedad Rural de Margarita Belén el primer remate ganadero del año 2019, destinado a pequeños y medianos productores de hasta 250 madres en sus rodeos. En la oportunidad saldrán a pista distintos lotes de animales con destino a invernada, abasto y conserva. El remate estará a cargo de la firma Frey Haciendas Consignatarios.

El evento es organizado por el Ministerio de Producción del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ganadería y el programa PRODAF, junto al INTA, ACERCA (Agencia de Cooperación Estratégica Rural para el Chaco), la SAF (Secretaría de Agricultura Familiar) y la Municipalidad de Margarita Belén.

Los productores que participarán de este remate podrán acceder a importantes beneficios, como el cargo del flete para la hacienda, el derecho de pista, la homogeneización de los lotes para brindar un mejor precio final de venta y la devolución del porcentaje de la firma consignataria, costos que son absorbidos por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción.

Aquellos productores interesados en conocer mayores detalles de los remates que está organizando el Ministerio de Producción para este año podrán comunicarse con la Dirección de Producción Animal al número (fijo) 4448072.

Primer remate del año

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, señaló que “este es el primer remate ganadero del año y al igual que en el ejercicio anterior, comenzamos con esta actividad en la Rural de Margarita Belén. Ya estamos trabajando en un cronograma que abarque una mayor cantidad de localidades, que permitirá a los pequeños y medianos productores ganaderos acceder a los beneficios establecidos en este programa”.

Bravo anticipó que para el mes de marzo se proyecta realizar remates en dos rurales del interior. “Estamos ajustando detalles para después dar a conocer la fecha concreta de ambas actividades”, indicó.

“Todo el equipo técnico que participa en la organización de los Remates Ganaderos Chaqueños estamos abocados a la confección de un cronograma de estos eventos, para que los mismos tengan como respuesta una gran participación de los pequeños y medianos productores, segmento donde justamente están direccionadas estas actividades”, indicó el funcionario.

Explicó seguidamente que “nuestro objetivo es cerrar todos los remates para los primeros seis meses del año y después avanzar con el resto. La idea era arrancar y lo estamos haciendo, si todo se ajusta a lo que estamos organizando, el miércoles 27 de febrero, a las 15, en el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco en Margarita Belén”.

Beneficios al productor

El programa Remates Ganaderos Chaqueños brinda importantes beneficios a los pequeños y medianos productores, como el reintegro de los gastos de flete, derecho de pista y el reintegro de la comisión de la firma consignataria.

“Es por eso que convocamos a los productores ganaderos de distintas zonas de la provincia, que sufrieron los inconvenientes ocasionados por la emergencia hídrica, para que participen de este primer remate del año en Margarita Belén y así poder vender sus animales, accediendo a los beneficios establecidos”, dijo el subsecretario.

Finalmente, Bravo invitó a todos los productores ubicados en las zonas cercanas a Margarita Belén para que vayan inscribiéndose y de esta forma asegurar su participación en el remate del 27 de febrero. “En esta oportunidad la firma consignataria será Frey Haciendas, mientras que en la organización ya están trabajando técnicos de la Subsecretaría de Ganadería y del programa PRODAF, junto al municipio de Margarita Belén, INTA, Agencia ACERCA, la SAF y la Sociedad Rural del Chaco”, concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Viernes, 1 de febrero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet