Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Municipios de la provincia firman convenios del fondo de garantía de sustentabilidad

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp, junto a otros intendentes, viajó a Resistencia por solicitud del Gobernador de la provincia. Allí trataron la disposición de créditos del fondo de garantía de sustentabilidad.



El intendente Papp, explicó que fueron convocados los intendentes del Chaco para firmar el convenio por lo que sería la última cuota que se recibe por la compensación del ANSES, a través del cual, se devuelve a la provincia el 15%.

“Esto significaría para el municipio un crédito que nos otorga la provincia y que se paga con intereses, sirve como ingreso para distintas obras” indicó el ingeniero.

En este sentido, remarcó que se trata del pago de un crédito mensual con respecto a un crédito internacional, con un crédito similar es con el que se compraron las maquinarias del parque automotor de la ciudad, por el cual el municipio paga todo lo que ha adquirido como deuda.

El intendente aclaró que “la caja municipal está muy exigida porque la coparticipación no viene elevada, pero de todos modos pagamos los sueldos al día, las ayudas sociales y los créditos”.

El contador, Claudio Speciale por su parte, detalló que el crédito implica un monto que debe ser reintegrado. “El municipio tomó varios créditos para obras aprobadas por el concejo, que se devuelve en cuotas de la coparticipación. Con uno de esos créditos se adquirió maquinaria, con otro, cuadras de asfalto, como calle Mathurin, España, Monteagudo. Este es el cuarto crédito que toma el municipio para obras de infraestructura” detalló el contador.

Por otro lado, Speciale agregó que se encuentra vigente la ordenanza impositiva que vence el 31 de marzo con beneficios de descuento que otorga el municipio para todos aquellos que hagan el pago de impuestos de contado.

Por último, y con respecto a la emergencia, el secretario de economía, subrayó que el municipio recibió subsidios de la provincia, y que esos montos “se utilizaron para palear parte de lo que generó el gasto para hacer frente a la emergencia por parte del municipio. Sin embargo, hoy se pagan cifras que superan altamente lo recibido por provincia, lo que resta, lo absorbe el municipio” concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Martes, 29 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet