Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Peppo recorrió el departamento o´Higgins: “ponemos todos los recursos a disposición de los intendentes”
Ponderó el trabajo en territorio de las distintas áreas del Gobierno Provincial, y las gestiones ante Nación para dar respuesta a los municipios.


En la mañana de este jueves, el gobernador Domingo Peppo sobrevoló las localidades del Departamento O´Higgins, que se encuentran afectadas por la emergencia hidrometeorológica. Junto a los intendentes de de La Clotilde, Víctor Gasko, de La Tigra, Alba Sánchez y de San Bernardo Miguel Sotelo, el mandatario provincial ratificó el acompañamiento del Gobierno Provincial a los jefes comunales. “Ponemos todos los recursos provinciales a disposición de los intendentes porque no vamos a dejar solos a los chaqueños”, expresó.

El sobrevuelo se realizó por la cuenca de Río Muerto, desde el inicio en el límite de La Clotilde y La Tigra, hasta la Ruta 13. “Es un canal que está trabajando, está tirando agua, y está desbordado en mucho de los lugares porque está recibiendo agua de otras cuencas. También tiene dificultades porque requiere limpieza y mantenimiento”, narró el gobernador, al tiempo que anunció que cuando mejore la accesibilidad se realizará la limpieza del canal.

Luego de la recorrida, el mandatario informó que “hay una afectación de entre un 45 y 50% de las zonas rurales”, aunque la situación “es dispar porque hay chacras que están totalmente bajo agua y otras que no”.

En tanto, detalló la situación de cada localidad. Indicó que en San Bernardo “hay una serie de bombas que están funcionando perfectamente, que sacaron el agua pero se puede ver la tierra y el barro que existe en la zona”. Expuso que la zona Sur de La Tigra es la “está bastante comprometida”, y explicó que en el lugar hay máquinas trabajando, pero que se proyectará junto con la intendenta “un ajuste al sistema de defensa y desagüe”.

Informó que la localidad más complicada es La Clotilde, que cuenta con agua en el casco céntrico y actualmente sigue entrando agua. “Tenemos una situación muy complicada en la localidad pero estamos coordinando trabajos para solucionarlo lo antes posible”, remarcó y agregó: “Es importante que la gente sepa que no la vamos a dejar sola y que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para brindarles soluciones ante las pérdidas producidas por el agua”.

En este sentido, dio detalles de las acciones que se implementaron desde el Gobierno Provincial para dar respuestas a los municipios ante la emergencia. “En este momento hay unas 35 retroexcavadoras trabajando en distintos puntos del interior, los equipos están en terreno y articulando con los intendentes. La asistencia financiera para los municipios que dispusimos se entregó por partes desde este lunes y en el día de hoy se hará el depósito de otro monto”, informó.

Por otro lado, destacó los trabajos para poder dar respuesta al sector privado. “Convoqué para este lunes a la Comisión de Emergencia para que emita las actas que correspondan y poder elevar a Nación”, dijo y recordó que el presidente Mauricio Macri “se comprometió a firmar un decreto para contemplar esta situación en varios aspectos; y esperemos que eso pueda paliar las dificultades que está pasando el sector económico, tanto productivo como comercial”.

Por último, Peppo se refirió a las acciones que deberán implementarse cuando cese la emergencia. “Ordené la compra de alrededor de 2000 tubos para alcantarillas y 5000 postes de madera para la electrificación rural; y dentro del pedido que hicimos al presidente, pedimos una cantidad importante de transformadores rurales y equipos de camionetas para asistir a la zona rural”, ponderó y añadió: “Planteé a Macri que como gobernador tengo que defender a los chaqueños y para eso necesitamos inversión pública”.



Trabajo articulado entre Provincia y municipios para la asistencia

En la misma sintonía, el intendente Gasko destacó la visita de Peppo e informó que la retroexcabadora trabaja en el Norte de La Clotilde, más específicamente en el muro de contención que se encuentra desbordado de agua. En la localidad hay 400 familias afectadas que no se encuentran evacuadas, las mismas reciben la ayuda financiera otorgada por la Provincia y los bolsines de Desarrollo Social. En cuanto a la situación de la zona rural, el intendente explicó que hay producciones que se encuentran muy afectadas e informó que se está evaluando el porcentaje afectado para solicitar al Emergencia Agropecuaria.

La intendenta de La Tigra indicó que, “la comunidad está pasando días muy difíciles, y es importante que el gobernador visite los barrios afectados para así definir la asistencia necesaria”. Explicó que “el momento económico es muy difícil, y la ayuda financiera del gobierno provincial es muy importante para asistir a las personas inundadas”.

Por último, Sotelo informó que en San Bernardo hubo un total de 1500 familias afectadas “pero que hoy la situación está controlada”, comentó. En localidad se puso en funcionamiento 5 estaciones de bombeo que dio un resultado positivo ya que las lluvias dejaron al 70% de la superficie poblada bajo agua. En cuanto a la zona rural, el jefe comunal aseguró que el 50% de la superficie se encuentra afectada e informó que el equipo técnico se encuentra relevando los datos para el informe que presentará la Provincia para solicitar la Emergencia Agropecuaria.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 17 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet