Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
El vicegobernador constato en Charata y Pinedo tareas de drenaje y bombeo de agua hacia los bajos submeridionales
Daniel Capitanich y autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) señalaron que habrá mejoras en los próximos días tras los trabajos realizados.


El vicegobernador Daniel Capitanich, continuó durante la jornada del martes con la recorrida de localidades del interior afectadas por la emergencia hidricometeorológicas. En la zona de la ruta 89 (Charata) y en General Pinedo, constató las tareas que realiza la Administración Provincial del Agua (APA) en materia de desagües, canalizaciones y sistemas de bombeo.

Al respecto mencionó: “Si el clima acompaña en dos o tres días habrá una importante baja en una vasta zona de lo que hoy está damnificado”. Capitanich lamentó la pérdida de los productores locales y aseguró que la situación, que se repite además en el Norte de Santa Fe y gran parte de Corrientes, es consecuencia de un gran fenómeno de cambio climático y remarco: “Desde el Gobierno provincial se trabaja tratando de afrontarlo de la mejor manera posible”.

El vicegobernador Capitanich subrayó la “clara predisposición de brindar soluciones a la comunidad” junto con el gobernador Domingo Peppo y todo su equipo de trabajo, con los cuales llevan recorriendo diferentes municipios trabajando desde la Administración Provincial del Agua, Vialidad Provincial, Desarrollo Social, Salud y Educación y sus establecimientos educativos. “Todas las áreas de Gobierno han sido instruidas por el gobernador para poder trabajar en conjunto y desarrollar las tareas de la mejor manera posible” enfatizó.



Charata y Pinedo

De un total de 34 municipios afectados desde el punto de vista climatológico, el vicegobernador detalló que “25 comunas son las que tienen inconvenientes más serios”. En el caso de Charata, detalló que en la línea de la Ruta Nacional N° 89 se registró un anegamiento importante pero que en horas del mediodía llegó a la localidad una bomba arrocera aportada por el municipio de La leonesa y que “aportará definitivamente a liberar del agua a distintos barrios”.

En Pinedo, Capitanich constató tareas que realiza APA en lo que respecta al trabajo de bombeo, limpieza de canales, y ordenamiento de lo que es la derivación del agua. “Es fundamental trabajar coordinadamente con la Administración Provincial del Agua, ya que es un ente con conocimiento pleno de los diferentes sectores, canales, limpieza y acondicionamiento de cada uno de ellos en conjunto con la gente de Vialidad Provincial”, explicó.

Apreció la articulación con el Municipio local y su intendente, entendiendo la “gran problemática” que desencadenó la cantidad de precipitaciones que tuvo la zona y colaborando con el escurrimiento hacia el sector de los bajos submeridionales”. “Esto es un trabajo enorme con el intendente, cuidando su comunidad y para que descienda el agua de cada uno de los barrios y viviendas” sostuvo el vicegobernador.



Charata: cuatro familias evacuadas

En tanto, el presidente del Concejo Municipal de Charata, Enrique Obligado, sostuvo que “es un alivio la presencia del vicegobernador porque es una muestra que están trabajando para subsanar el desastre que causo la emergencia climática”. Charata tiene alrededor de 20 personas evacuadas y muchas familias anegadas que no quieren dejar sus hogares por temor a posibles robos.

Obligado sostuvo que el sector productivo es el más afectado y mencionó: “Esta todo bajo agua, lamentablemente lo que respecta al girasol más de la mitad de la cosecha no se levantará y la soja no se sembrará, lo que es nuestra actividad primaria”.

Al respecto, resaltó “la predisposición de los agricultores quienes manifestaron su permiso para abrir canales sobre los campos, de ser necesario para que el agua siga su curso natural y se pueda reconstruir los daños causados”.



APA enviará una bomba de agua a Pinedo

Por su parte el intendente de General Pinedo Juan Antonio Reschini, agradeció los trabajos del Gobierno Provincial y remarcó la difícil situación que se vive en la localidad y la región. “Colapsaron todos los sistemas de desagües y cloacales, en menos de 48 horas llovió alrededor de 200 mm, fueron críticas y lo más tristes que el 95% de los ciudadanos tienen problemas”, relató.

En ese sentido, indicó: “La zona más crítica sigue siendo hacia el Noroeste porque tenemos caminos cortados y barriadas sin energía eléctrica”.

“Hay muchos problemas en líneas generales, ayer teníamos un 80% de la localidad bajo agua. Por suerte trabajamos todo el día con las bombas tratando de alivianar los canales centrales y que nos permita escurrir más rápido las partes céntricas”, detalló.

Reschiani afirmó que “se encuentran trabajando todos los organismos de la municipalidad junto a la comisión de emergencia e instituciones sociales trabajamos coordinadamente para paliar esta situación”.

Asimismo, ingenieros de la Administración Provincial del Agua (APA), señalaron que se realizaron trabajos de bombeo en las localidades de Corzuela, Las Breñas y Charata. Actualmente se encuentran trabajando sobre ruta 94 en Pinedo. “Ahora mismo está llegando una bomba para reforzar el trabajo ya realizado y poder cruzar del otro lado de la ruta, lo que buscamos que se minimicen las consecuencias y prevenir nuevamente una emergencia”.







Fuente: Subsecretaría de Prensa


Miércoles, 16 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet