Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Se estima que en el país hay "tres millones de adictos a diversas drogas"
En todo el país hay un total de "tres millones de adictos a diversas drogas, muchos de los cuales presentan conductas violentas, perpetran robos para comprar las dosis y hasta llegan a protagonizar homicidios", según informó Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA).
La problemática se impuso luego de que un joven adicto asesinara a sus padres adoptivos en la localidad bonaerense de Tristán Suárez, partido de Ezeiza.

"Lo registrado en Ezeiza es lamentable, nos llena de tristeza. Pero al mismo tiempo genera impotencia, porque se trata de hechos que pueden evitarse con un Estado que se haga cargo de lo que sucede con la adicción de las personas. No es un caso aislado, sino que es bastante común", señaló Izaguirre en declaraciones que este domingo publica Diario Popular.

El titular de AARA sostuvo que denominan "a este flagelo como ‘Niño Rey’, porque el adicto toma una postura de emperador, jefe máximo de la casa, y todos a su alrededor pasan a ser sus esclavos".

"Tenemos unos tres millones de casos en el país", precisó el especialista, quien agregó: "Cuando no puede lograr su objetivo, primero ruega, reclama y hasta llora, luego se enoja, y si nadie cumple sus deseos termina haciendo cosas terribles, desde robar elementos del hogar, salir a delinquir a la calle,o lastimar a otras personas, incluso sus seres queridos, quienes son los únicos que lo ayudan como pueden".

"Lo cierto es que la enorme mayoría de las familias que atraviesan éstas situaciones no pueden dominar a sus propios hijos. Tenemos casos de chicos de 15 años o menos que están realmente fuera de control. Su cerebro se maneja como el de un niño de cinco años. Hacen los berrinches, no tienen límites. Como se observa en el caso de Ezeiza, había discusiones con los padres porque les vendía todo. Esto ocurre en miles de hogares", indicó.

Según Izaguirre, que trabajó en diversas entidades privadas y gubernamentales, "hubo muchos alertas en el suceso de Ezeiza, como en la enorme mayoría de episodios con estas características, pero no son escuchadas o tratadas por la actual Ley de Salud Mental, que sostiene una ilusión, en relación a que quien consume supuestamente lo hace porque quiere, va a dejar cuando le parezca".

"El Estado está ausente de todo tipo de ayuda. La zona frontal del cerebro queda adormecida. Más que autoritario, estamos hablando de personas que se convierten en auténticos déspotas.

Tendríamos que pensar en pararnos en las sandalias de Calígula, que decía tener el mundo a sus pies. Tenemos tres millones de Calígulas en este preciso instante en Argentina", precisó.

Y enseguida añadió: "Adictos con una enfermedad tan avanzada, y tan abandonados por las entidades del gobierno, que creen poder hacer lo que quieran. Seguramente el muchacho de Ezeiza no tiene atisbo de arrepentimiento. Cree que se lo merecían. Por no haber obedecido".

Para el director de AARA, "seguramente los padres del muchacho intentaron ponerle un freno, límites, pero la situación ya se había ido de sus manos, y aquí es cuando resulta mucho más triste todo, porque entendemos que se trata de homicidios o situaciones dolorosas que son perfectamente evitables".

"Está claro que este joven debe pagar con la cárcel por el daño que causó. No se trata de argumentar para que no reciba el castigo que impone la justicia a quienes cometen homicidios. En la historia de los hechos policiales tenemos centenares de casos de adictos que atacaron a familiares. Son enajenados mentales que no reciben ninguna asistencia del Estado", precisó.

Asimismo, Izaguirre explicó que "un porcentaje grande debería requerir internación, pero quedan a la deriva. Y sus familias sin chance alguna de revertir la violencia".






Fuente: NA


Domingo, 13 de enero de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet