Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Pichetto afirmó que al gobierno le "conviene polarizar" con Cristina pero que la sociedad "va a crear un espacio" intermedio
El presidente del bloque del PJ en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, aseguró hoy que al Gobierno le "conviene polarizar" con la líder de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, en las elecciones de 2019, pero se mostró confiado en que "hay un espacio que la propia sociedad va a crear y tratar de consolidar".
"El adversario a vencer por parte del Gobierno es Cristina Kirchner, es la lucha contra el pasado. Eso es lo que le conviene al Gobierno, pero no le conviene que surja una instancia democrática" por parte del PJ, sostuvo el referente peronista.

En diálogo con Radio Mitre, el presidente del Bloque Justicialista del Senado y activo dirigente del frente peronista Alternativa Federal que comparten gobernadores y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, destacó que "la polarización es un espacio que le permite al Gobierno consolidar sus posibilidades".

Sin embargo, insistió en el rol del nuevo armado del justicialismo: "La realidad es incontrastable: hay un espacio de tres fuerzas. Hay un espacio que la propia sociedad va a crear y tratar de consolidar para que en el 2019 no esté solamente la polarización".

Asimismo, el legislador nacional reconoció que la senadora nacional tiene "un piso y un techo altos, de 28 puntos, y eso le da potencialidad", aunque advirtió que "las encuestas son siempre relativas y no hay que darles importancias en este momento".

"En la Argentina, cuando no hay procesos de reelección nítidos siempre el escenario está abierto y se define en los últimos siete meses", señaló.

Respecto del armado de Alternativa Federal, Pichetto afirmó que "va a haber que trabajar sobre aportes técnicos en un proceso electoral, focus group, visión de la sociedad, opinión, intuición y también algo de talento y de ideas del candidato. Sino, de lo contrario no se discute nada, siempre tonterías".

A la vez, ratificó la decisión de no incluir a la ex jefa de Estado en ese frente: "Es una propuesta hecha pensando de cara al futuro y desconectando el pasado. Hay una construcción distinta y tiene que haber candidatos nuevos".

"No hay un plano de exclusión de carácter personal, sino que es un tema político, una visión del país, la necesidad de que el peronismo se recree y tenga opciones nuevas. Doce años en la vida argentina es un período excesivamente largo, con aciertos y errores, luces y sombras, pero ya está. Uno de los problemas que tiene Latinoamérica es el tema de que los presidentes nunca se van y siempre gravitan en la vida política", finalizó.







Fuente: NA


Sábado, 22 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet