Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Secheep finalizó la obra de alta tensión entre Villa Àngela y Sáenz Peña
La obra, que demandó una inversión de 20 millones de pesos, mejorará el suministro en ambas ciudades y toda la zona.



Secheep finalizó la obra de extensión conexión y puesta en servicio de una Línea de Alta Tensión entre Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela, cuya inversión rondó los 20 millones de pesos. La obra mejorará el suministro en ambas ciudades y toda la zona. “Repercutirá en una mejora sustancial del servicio de energía eléctrica en toda esa amplia zona de la provincia”, señaló el presente de Secheep José Tayara.

La obra ejecutada, implicó la construcción de una tramo de líneas doble terna de 132 Kv, (con conductor de aluminio y alma de acero), que parte desde la Estación Transformadora Chaco de 500 Kv, ubicada en las afueras de la ciudad termal hacia el Este, hasta la traza de la línea existente de 132 kv que vincula a Sáenz Peña con Villa Ángela.

“El trabajo, ejecutado por Secheep con el apoyo y acompañamiento de personal y maquinaria de la Subsecretaría de Energía de la provincia, forma parte de las directivas del gobernador Domingo Peppo de brindar energía de calidad en todos los rincones del territorio provincial, para que todos los chaqueños puedan contar cada vez con una mejor calidad del servicio”, agregó Tayara.

Desde el área operativa informaron que la obra abarcó la construcción de estructuras de hormigón armado, pretensados con ménsulas y mensulines especiales. Los conductores son de aluminio con alma de acero y cuenta con protecciones ante eventuales descargas atmosféricas.

Además se efectuó la instalación de una fibra óptica entre la Estación Transformadora Chaco y el Centro de Distribución Nº 1 de Sáenz Peña con el fin de optimizar las comunicaciones y protecciones del sistema. Desde el Directorio de Secheep informaron que las obras continuarán en dicha zona y en todo el territorio provincial. “En ese sentido, hemos presentado un ambicioso plan de obras de acá a 10 años, que garantizará contar con la infraestructura necesaria no solo para un buen servicio en todos los hogares, sino también para el desarrollo industrial de la provincia”, señaló Tayara.

El pasado 19 de diciembre, Secheep presentó su plan de obra a desarrollar durante la próxima con inversión total de $ 12.868.280.278. Dicho programa fue detallados durante la audiencia pública en la que se trató la extensión del plazo de vigencia y la actualización del cargo tarifario específico, destinado para obras de infraestructura eléctrica en la provincia




Fuente: Subsecretaria de Prensa


Viernes, 21 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet