Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Peppo reunió a su gabinete en Sáenz Peña


El gobernador del Chaco, Domingo Peppo encabezó este jueves en Sáenz Peña una reunión con representantes del gabinete provincial para articular acciones para dicha ciudad y la región. En el encuentro se trataron temas sobre salud, seguridad, desarr


Abordamos varios temas de gestión del Estado Roque Sáenz Peña”, explicó Peppo. Agregó que lo acompañaron los representantes de distintos ministerio para “optimizar, mejorar y generar las reformas que haya que hacer para tener un servicio eficaz en la ciudad”.

Peppo consideró que el rol que tiene Sáenz Peña en la provincia es importante e instó a tener una presencia activa del Gobierno Provincial y visibilizar las acciones del Estado en la localidad.


Respecto al tema salud, el gobernador remarcó que en el Hospital 4 de Junio el Estado invierte 150 millones de pesos al año, pero hay muchas cuestiones que mejorar y eso se trató con el ministro de Salud. Al respecto, el mandatario señaló que desde la provincia se pagó alrededor de 160 millones de pesos en bonificaciones para el personal médico y retroactivo cerca de 250 mil. “Esto es un esfuerzo de la comunidad, por eso pedimos un mayor compromiso por parte de los profesionales”, sostuvo.

En materia educativa, Peppo se refirió al contexto “distinto y especial” que vive la provincia y en especial Sáenz Peña respecto del tema educativo y lo que hace al “mantenimiento del sistema”. En ese sentido, afirmó que el Gobierno provincial verá “cómo podemos aprovechar las vacaciones para mejorar algunas cuestiones edilicias y también incorporarlas en el plan de obras” y recordó que el sistema de obras públicas sufrió cambios a nivel nacional y “la provincia no cuenta con financiamiento de Nación para nuevas escuelas, reformas o mantenimiento, pero eso amerita trabajar respuestas en ese sentido”.

Por otra parte, en lo que respecta al trabajo de la Mesa Productiva, el Gobernador adelantó que esto quedará pendiente para fines de enero o comienzos de febrero de 2019.


Viernes, 21 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet