Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Correo Argentino: piden la indagatoria de Oscar Aguad
Es en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades en el trámite de la deuda de la empresa propiedad de la familia Macri con el Estado.

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió hoy que se cite a declarar como acusado al ministro de Defensa, Oscar Aguad, y otros tres imputados en la investigación de irregularidades en el acuerdo de pago de deudas del Correo Argentino, empresa propiedad de la familia Macri, al Estado nacional, en 2016.

En un dictamen de 59 carillas puesto a consideración del juez federal Ariel Lijo, el fiscal también pidió llamar a declarar como acusados a Juan Manuel Mocoroa, Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher por considerarlos corresponsables de una "quita abusiva" en la deuda de la empresa de correo que por tanto perjudicó a la Administración Pública. Al momento de los hechos, Mocoroa se desempeñaba como director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaciones, en manos de Aguad, mientras que Robirosa presidía el directorio de Correo Argentino y Kleidermacher era el abogado patrocinante.

El fiscal sostuvo que "se encuentran reunidos los elementos de cargo necesarios para sostener, con el grado de certeza requerido en esta etapa", que mediante un acuerdo de pago del crédito verificado por el Estado Nacional, los imputados "obligaron abusivamente" a la Administración Pública "con el interés de beneficiar a la firma Correo Argentino S.A".

El acuerdo de pago en cuestión consta en el expediente 94.360/01, Correo Argentino S.A. s/concurso preventivo del registro del Juzgado Nacional en lo Comercial 6 de Buenos Aires, según el dictamen.

Pollicita afirmó que cuando Aguad tenía bajo su responsabilidad "el cuidado del patrimonio público consistente en el crédito que el Estado Nacional verificó" (en el expediente 94.360/01) "contra Correo Argentino, omitió obrar con la lealtad y la diligencia de un buen hombre de negocios".

En este sentido, consideró que esa conducta "exigía la normativa que regulaba su accionar y los precedentes jurisprudenciales en materia comercial, obligando a la Administración Pública a aceptar una quita abusiva de su crédito, con el interés de beneficiar a la empresa involucrada y para lo cual contó con el aporte necesario de sus consortes de causa".

En este sentido, sostuvo que por el acuerdo en cuestión el Estado nacional "resignaba una porción inadmisible de la suma de $ 296.205.376 adeudada por Correo Argentino S.A., lo que implicaba el otorgamiento de un beneficio injustificado y directamente proporcional para la concursada".

"Las convocatorias (a declarar) que se solicitan por medio del presente dictamen versan sobre aquellas personas respecto de las cuales obran en la causa elementos objetivos que permiten atribuirle participación en la maniobra", puntualizó.

Pollicita aclaró que pide indagar a Aguad y la los otros tres acusados "sin que pueda descartarse que el avance de la pesquisa o incluso las declaraciones postuladas permitan establecer la intervención de otros sujetos que motiven la realización de futuras presentaciones en términos similares".

Fuente: Ámbito


Jueves, 20 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet