Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
En informe al Fondo, Gobierno mostró satisfacción por la marcha del plan económico
En una carta al Board del FMI el Gobierno se mostró confiado la marcha del nuevo programa económico y afirma que este "ha tenido un buen comienzo".

El Gobierno se mostró confiado ante el FMI sobre la marcha del nuevo programa económico y afirma que este “ha tenido un buen comienzo”. El argumento para esta aseveración es que, para las autoridades argentinas, “los mercados han estado relativamente tranquilos en los últimos meses, un signo de confianza en el programa de políticas que estamos implementando”, aunque no se hace referencia alguna a la caída de las acciones de empresas argentinas o la suba del riesgo país.

Rescatan como positivo la aprobación del presupuesto 2019 “con un amplio margen en el Senado” y que a juicio del Gobierno muestra “el amplio apoyo político para eliminar el déficit fiscal como una base esencial para el crecimiento inclusivo y la estabilidad”, se lee en la carta remitida a Lagarde.

El Directorio del FMI recibió, como es habitual, una carta del gobierno argentino firmada por el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujvone y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, junto con el Memorando de Políticas Económicas y Financieras y una adenda al Memorándum Técnico de Entendimiento.

En la misiva se explica que el Memorando de Políticas Económicas y Financieras (MEFP) “describe los objetivos y políticas económicas del Gobierno de Argentina que han cambiado desde la aprobación de la primera revisión del Acuerdo Stand-By el 26 de octubre de 2018”.

En otro párrafo destacan que continúan “manteniendo un diálogo político cercano con el personal del FMI y que las autoridades argentinas se comprometen a “mantener esta estrecha colaboración, incluso mediante el intercambio de datos e información que se necesitan para evaluar la implementación del programa”.

Aunque, y como viene ocurriendo desde que se reiniciara el vínculo con el FMI se aclara que “desde el principio, este programa económico ha sido totalmente propiedad del gobierno Argentino”.

También Dujvone y Sandleris en nombre del Ejecutivo se comprometen a continuar” trabajando para lograr un amplio consenso en torno a sus objetivos y políticas”.

Tal como lo señalan en la carta remitida al Board el gobierno de Macri está seguro de que “a medida que se hagan evidentes los dividendos de la estabilidad macroeconómica, el apoyo público y político a nuestros planes de política crecerá en los próximos meses”.

Asimismo enfatizan que “las políticas establecidas en el programa adjunto son adecuadas para lograr los objetivos macroeconómicos y financieros del programa” aunque con un espíritu pragmático anticipan que tomaran “cualquier medida adicional que pueda ser apropiada para este propósito” previa consulta con el FMI “sobre la adopción de estas medidas”.

Finalmente autoriza al Fondo a hacer público los “documentos de la Junta Ejecutiva para la revisión, así como esta Carta y nuestro memorando de Política Económica y Financiera” porque se encuentran “totalmente comprometidos con la transparencia en nuestros planes de política económica”.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 19 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet