Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Reajuste de haberes jubilatorios: la Corte Suprema fallará en contra del Gobierno
"Este martes, el máximo Tribunal se pronunciará sobre el índice que se debe aplicar para el cálculo de los pagos jubilatorios retroactivos, la decisión más importante de su año judicial, que tiene pendiente al gobierno de Mauricio Macri desde hace tiempo", adelantó La Nación. "Todo indica que el 3-2 favorable al reclamo del jubilado, Luis Orlando Blanco, está garantizado".
Ambos matutinos porteños, en sus ediciones de este domingo, anticipan el fallo – ‘más crítico para el Gobierno nacional – de la Corte Suprema de Justicia. “Lo hará en medio de un clima de extrema tensión, cargado de internas, desconfianzas y acusaciones veladas”, sostuvo Jorge Liotti en el matutino centenario.

“El lunes pasado, ya se había percibido un indicio del nivel de contaminación del aire en Tribunales, cuando los cinco ministros se reunieron para definir posturas sobre la aplicación de la Ley de Lemas en la provincia de Santa Cruz. Pidieron estar solos, sin letrados, pero se retiraron sin mostrar sus cartas ni firmar el fallo. Recién lo hicieron el martes en la acordada formal. El temor a las filtraciones impera en todo momento”, agregó.

Desde Página 12, Mario Wainfeld, sostiene que cada ministro de la Corte, “llegará con su voto escrito, sin saber del todo cómo y con qué fundamentos resolverán sus pares”.

“Todo indica que el 3-2 favorable al reclamo del jubilado, Luis Orlando Blanco, está garantizado: Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti. El enigma finca en las resoluciones del presidente del cuerpo Carlos Rosenkrantz y de la doctora Elena Highton. Podrá ser 4-1 o 5-0, se dilucidará pronto”, explicó.




La espera de los jubilados

Al principio, el Gobierno de Macri transmitió su preocupación por el impacto económico, pero ahora aseguran que no será tan gravoso para el fisco. El giro responde a tres razones. La primera: como presume que el fallo será adverso, busca preparar el terreno ante la opinión pública.

La segunda: asegura que la Corte hará una aplicación acotada del
índice. Y la tercera: el fallo no hará efectivos los pagos en forma inmediata. “Esto le va a tocar al próximo gobierno”, admitió un ministro, como si Macri no apostara a la reelección.

Los plazos de ejecución de la Anses ante los fallos judiciales están entre uno y dos años. Para 2019 tienen un presupuesto para el pago de retroactivos de $34.538 millones, y no hay margen para estirarlo.

Por eso el problema mayor del fallo de la Corte no es económico, sino judicial: el Gobierno nacional había apostado a clausurar el elevado índice de litigiosidad con la reparación histórica, a pesar de que todavía hoy recibe unos 2000 juicios por mes.

Ahora teme que la acordada del máximo tribunal habilite a todos los que aceptaron ese acuerdo a reclamar que le apliquen el índice más beneficioso. Al final del camino emerge el colapso del sistema jubilatorio, un desafío ineludible para la próxima administración.





Fuente: La Nacion


Domingo, 16 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet