Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
En medio de la preocupación por la situación social, Macri recibirá a la Iglesia
El presidente Mauricio Macri recibirá el próximo jueves en la Casa de Gobierno a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por monseñor Oscar Ojea, quien le presentará sus saludos por las fiestas de fin de año y le transmitirá su preocupación por la situación social, tal como viene expresando la Iglesia en sus últimos pronunciamientos públicos.

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro se producirá el próximo jueves 20, a las 10, en la Casa de Gobierno, y responde a una tradición en la relación entre el gobierno nacional y la Iglesia católica.

El titular del Episcopado y obispo de San Isidro estará acompañado por el resto de la comisión ejecutiva de la CEA, que integran el vicepresidente primero, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli; el vicepresidente segundo, el obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Colombo; y el secretario general del organismo, el obispo de Chascomús, monseñor Carlos Malfa.

Por parte del gobierno nacional, participará también de la audiencia el secretario de Culto, Alfredo Abriani, quien lleva adelante la relación institucional con la Iglesia y los demás credos.

Según adelantaron fuentes episcopales a Télam, se descuenta que los obispos le platearán a Macri su preocupación por la situación social, tal como vienen expresando en sus últimos pronunciamientos públicos.

En un mensaje difundido esta semana con motivo de la próxima Navidad, los obispos llamaron a "soñar otro destino para todos los argentinos" y "confiar en que la Virgen de Luján transformará estos tiempos difíciles en tiempos de esperanza", a la vez que exhortaron a "cuidar especialmente el trabajo y la educación".

Esta semana, los obispos recibieron de parte de dirigentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales y cooperativistas, un documento crítico hacia el modelo económico, que detalla la "grave" situación social del país, bajo el título "Una Patria fundada en la solidaridad y el trabajo".

La Iglesia concurre también a la audiencia con Macri días después de la difusión de las últimas cifras relevadas por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que estimó en 33,6% el índice de pobreza y en 6,1% el de indigencia para el tercer trimestre de este año.

Más allá de la cuestión social, el Gobierno y la Iglesia acordaron esta semana un mecanismo para que los fieles puedan realizar su aporte voluntario para el sostenimiento del culto a través de la cuota del colegio de sus hijos, en reemplazo de los fondos que la Iglesia recibía del Estado y a los que renunció en noviembre último.

En una decisión histórica, la asamblea plenaria de la CEA acordó el "reemplazo gradual de los aportes del Estado por alternativas basadas en la solidaridad de los fieles", lo que implica la renuncia a unos 130 millones de pesos aproximadamente que recibe cada año, y ayer se conoció que una nueva alternativa para suplir ese ingreso será el aporte de las familias a través de las cuotas escolares.







Fuente: Télam


Sábado, 15 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet