Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Abuso sexual
Marino negó haber abusado de una empleada del Congreso, pero renunciará a sus fueros para ser investigado
El senador fue acusado por una mujer de 52 años que trabajó con él hasta hace tres meses.

El senador radical Juan Carlos Marino negó este viernes la denuncia por abuso sexual que formuló en su contra una empleada del Congreso que trabajó con él hasta hace tres meses.

Claudia Guebel, de 52 años, denunció ante la Justicia que Marino le tocó los senos en marzo de 2018, cuando estaban solos en el despacho del legislador, y que él le solía enviar "videos de índole sexual".

Además, Guebel compartió capturas de los chats de Whatsapp en los que Marino la apremiaba.

El senador aún no se expresó públicamente sobre el caso, pero el presidente provisional del Congreso, Federico Pinedo, afirmó que habló con él y que le negó la acusación.

Por lo pronto Marino renunciará a sus fueros para que se realice una investigación al respecto.

Guebel, por su parte, ratificó este viernes la acusación que presentó el miércoles ante el fiscal Carlos Stornelli. La mujer afirmó que fue la denuncia de la actriz Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés la impulsó a iniciar acciones legales.

"Sentí mucho asco", declaró la mujer tras la presentación del escrito judicial. "Me removió todo ver a las actrices; y eso no es sólo en el ámbito de la cultura o las artes: se da también y primordialmente en el ámbito de la política, donde se juegan las relaciones de dominio y poder por excelencia", expresó en declaraciones radiales.

Guebel denunció por el mismo delito al jefe de despacho de Marino, identificado como Pedro Fiorda, y a otro empleado, de apellido Amarilla, con el que se desempeñó hace más de un año en la Cámara de Diputados y que ahora trabaja con el diputado Alfredo Olmedo.

Pinedo aseguró que "hay un apoyo y un sostén total" de las autoridades del Senado para que se "castigue" este tipo de hechos pero advirtió que, si bien no se iba a hacer "una defensa corporativa", tampoco se iba a permitir "un linchamiento" antes de que la Justicia se pronuncie.

El vicepresidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Federico Storani, adelantó que le pedirán explicaciones a Marino para que dé su versión de los hechos y después dejarán "actuar a la Justicia" para no caer en un "prejuzgamiento".

La denunciante consiguió el traslado a otra dependencia del Senado después de contarle lo ocurrido al titular del Inadi, Claudio Presman, de quien dijo ser amiga personal.

El caso quedó a cargo del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Federico Delgado, quienes deberán tomar las declaraciones de Marino y Guebel en los próximos días.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 14 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet