Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Economía
Dan de baja blanqueos por no declarar cuentas del exterior
Es producto del entrecruzamiento con datos fiscales en otros países - La AFIP detectó casos de personas que exteriorizaron activos y no declararon dinero en bancos. En 2019 se sumarán datos de Suiza.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a dar de baja trámites de contribuyentes que exteriorizaron activos durante el 2016 debido a que el organismo descubrió que no habían declarado todos sus bienes. No se trata de anulaciones masivas, se advirtió. Pero ya hay varios casos.

Según indicaron en el organismo, se trata de personas que no declararon todo lo que tenían en el exterior y la diferencia con lo blanqueado supera los márgenes de los errores técnicos que se pueden cometer al realizar un trámite.

La AFIP se decidió a tomar la drástica decisión luego de cruzar datos propios con los provenientes de más de 206.000 cuentas de argentinos en el exterior.

Esto forma parte del proceso de intercambio de información entre las administraciones tributarias de diferentes países que se han adherido al programa de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), cuyo objetivo es ir raleando del sistema internacional a los paraísos fiscales. El año próximo, va a ser muy importante para el programa, porque se va a sumar Suiza, y entonces el Gobierno podrá acceder a datos de argentinos en esa emblemática plaza. Hasta ahora se recibió información de España, Italia, Alemania, Uruguay, Luxemburgo, Islas Caiman, Francia, Bélgica y Países Bajos.

En el primer año de vigencia del programa se recibieron datos de 36.000 cuentas, y este año, de otras 170.000. En ellas había lógicamente aparecen situaciones diversas. La mayoría siempre estuvo declarada ante la administración fiscal, de modo que no debieron ser blanqueadas. Pero existe un grupo de cuentas que estaban ocultas con anterioridad al blanqueo y que tampoco fueron incluidas en éste por sus titulares. El procedimiento ahora que sigue la AFIP es darle de baja al trámite e iniciar el cobro de multas y penalidades.

Se podía exteriorizar activos pagando un 10% de lo declarado cuando se tratara de más de u$s50.000. Y se prometía luego una alícuota del 0,25% por Bienes Personales.

Pero el ajuste fiscal introdujo un cambio en el Impuesto a los determinantes, que echó por tierra tal beneficio. Se cambiaron las alícuotas a 0,50% y 0,75%.

Alcance

El blanqueo del gobierno de Mauricio Macri logró que se exteriorizaran capitales por u$s116.800 millones.  En el caso del dinero, no tenían obligación de repatriarlo. La AFIP informó que fueron unas 254.000 CUITS las que exteriorizaron.

Voceros del organismo comentaron que el proceso para dar de baja los blanqueos de las personas que no habían declarado todas sus cuentas en el exterior sufrió un trastorno este año cuando se descubrió una filtración de datos del organismo.

También creen que las anulaciones van a servir como ejemplo para otros contribuyentes, de que no resulta sencillo engañar al fisco.

Fuente: Ámbito


Viernes, 14 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet