Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Se realizó en Pinedo el último remate ganadero del año
Salieron a la pista 418 animales de distintas categorías aportados por 38 productores. Además hubo capacitaciones sobre manejo de pasturas, bienestar de los animales y estimación de costos.



El Ministerio de Producción realizó, en General Pinedo, el último Remate Ganadero Chaqueño del año que convocó a una gran cantidad de productores de distintas localidades. En la oportunidad salieron a la pista 418 animales de distintas categorías aportados por 38 productores, además se sumaron capacitaciones sobre manejo de pasturas, bienestar de los animales y estimación de costos.

Pequeños y medianos productores de General Pinedo, Charata, Las Breñas, Santa Sylvina y Villa Ángela, entre otros parajes aledaños, llevaron sus animales al remate, que estuvo a cargo de la firma consignataria Horacio Frey Haciendas.

La jornada contó la participación del subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, técnicos de la Dirección de Producción Animal y del PRODAF, el intendente de General Pinedo Juan Antonio Reschini, el presidente de la Sociedad Rural local Uvaldo Renzi, el secretario de Gobierno del Municipio de Charata Pedro Llanos y el director de la EEA del INTA Las Breñas José Raffart, entre otras autoridades locales y provinciales.

MÁS REMATES EN 2019

Ante el éxito alcanzado este año por los Remates Ganaderos Chaqueños, las autoridades del Ministerio de Producción trabajan en el cronograma de eventos a realizarse en 2019, que proyecta abarcar a más municipios y mayor número de de pequeños y medianos productores.

“Cerramos este año con la satisfacción de haber beneficiado a través de los Remates Ganaderos Chaqueños a un gran número de productores, a quienes agradecemos su participación y acompañamiento, pensando ya en el trabajo que vamos a desarrollar el año que viene”, dijo el subsecretario de Ganadería.

El funcionario, quien transmitió a los presentes el saludo del ministro de Producción Marcelo Repetto, también destacó el trabajo articulado entre técnicos de la Subsecretaría de Ganadería y del PRODAF, con sus pares del municipio local, la Sociedad Rural, de la SAF de la Secretaría de Agroindustria de Nación y el INTA, que permitieron alcanzar el éxito en todos y cada uno de los remates que concretamos este año.

“El respaldo que tuvo esta iniciativa de los productores nos lleva a un desafío aún mayor, que será el de sumar otras localidades al cronograma de remates que ya empezamos a trabajar, porque queremos arrancar no más allá de segunda quincena de febrero, en este 2018 realizamos 6 remates y ahora proyectamos para el año que viene la concreción de 10 remates”, anticipó.

El subsecretario recordó que los beneficios los obtienen aquellos productores que llevan sus animales a remate, que están exentos del pago del flete, sumado al derecho de pista y el porcentaje del consignatario, que son absorbidos por el Ministerio de Producción.

Capacitaciones

Previo al remate se brindaron a los productores capacitaciones sobre manejo de pasturas, costos y cuidado sanitario de los animales. El ingeniero agrónomo Daniel Gómez, de la firma Oscar Peman Semillas, brindó una disertación sobre “Manejo de Pasturas”.

La médica veterinaria Adriana Kizur, de la Dirección de Producción Animal, habló sobre “Bienestar Animal”. Finalmente, el licenciado Marcos Valussi, de la UTN Facultad Regional Resistencia, expuso sobre “Costos”.

Los precios obtenidos

Vaca abasto 30 pesos por kilo, Vaca invernada 25 pesos por kilo, Vaca conserva 20 pesos por kilo, Toro 30,75 pesos por kilo, Novillo 34,50 pesos por kilo, Vaquilla 43,25 pesos por kilo, Terneros 47,75 pesos por kilo, Terneros/Terneras 44,50 pesos por kilo, Terneras 45,25 pesos por kilo, Novillito 42,50 pesos por kilo y Vaquillita 41 pesos por kilo.



Fuente: Subsecretaría de Prensa


Jueves, 13 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet