Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Triunfo de Cambiemos: causa por aportantes truchos en Provincia va al fuero electoral
La Cámara Nacional Electoral le quitó la investigación penal al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, y ordenó remitir todas las denuncias vinculadas al financiamiento de la campaña de María Eugenia Vidal de 2015 al juez electoral Gabino Ziulu.

La Cámara Nacional Electoral le quitó la causa penal por los “aportantes truchos” de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, y ordenó remitir todas las denuncias vinculadas al financiamiento de la campaña de María Eugenia Vidal de 2015 al juez electoral Adolfo Gabino Ziulu.

Según anticiparon fuentes judiciales al canal de noticias C5N, la CNE falló a favor de un pedido de los apoderados del PRO bonaerense, quien habían insistido en reiteradas oportunidades para que las denuncias sobre irregularidades en la campaña se investiguen bajo la órbita de la Justicia electoral, y no el fuero penal federal.

En septiembre pasado, Kreplak rechazó un pedido de inhibitoria presentado por su colega Ziulu, en respuesta a una petición de los abogados del PRO. El juez platense se consideró competente para indagar en los delitos penales que pueden surgir de las maniobras denunciadas, más allá de si existe en paralelo un delito al Código Nacional Electoral. Es más, Kreplak promovió que las dos pesquisas avancen en simultáneo.

El magistrado opinó que su investigación y la del Ziulu son diferentes, sin que ello excluya a su par revisar las presuntas infracciones al Código Nacional Electoral. En caso de hallar culpable a una o más personas por los aportes irregulares, el CNE prevé penas y condenas menores que la Justicia penal. Incluso, se puede penalizar a los partidos con una multa.

Sin embargo, Ziulu exigió la “inmediata remisión” a su juzgado de todas las actuaciones relacionadas con los aportantes truchos destapada por el periodista Juan Amorín. No solo la que tramite en el Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, a cargo de Kreplak, sino también las actuaciones del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 de la Capital, a cargo de Sebastián Casanello.

Casanello investiga el robo de identidad y el posible lavado de dinero con los aportantes a la campaña electoral de Elisa Carrió de 2017 y la presidencial de Mauricio Macri de 2015. La semana pasada ámbito.com anticipó que el magistrado se “sentó” sobre el expediente y reclamó que no le retiren la causa. También se considera competente para avanzar con muchísimas pruebas contundentes. Casanello sospecha que al igual que la pasó a Kreplak, desde el oficialismo presionan para quitarle la causa.

Fuente: Ámbito


Jueves, 13 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet