Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Gianfranco Macri: "Nunca en mi vida pagué una coima, pregúntenle a mi papá"
El hermano del Presidente rechazó las acusaciones en su contra en el marco de una causa derivada de los cuadernos de la corrupción.

El hermano del presidente Mauricio Macri, Gianfranco Macri, aseguró que nunca en su vida pagó un soborno y pidió ser sobreseído al presentarse a declaración indagatoria por en una causa derivada de los cuadernos de la corrupción.

"Nunca en mi vida pague una coima", dijo ante una pregunta sobre si pago sobornos, en declaraciones a radio Mitre al salir de los tribunales federales de Retiro.

Y en relación a su padre, Franco Macri, que recibió la misma acusación sobre el pago de coimas y cuya defensa alegó cuestiones de salud para suspender la indagatoria, respondió: "Pregúntenle a él".

Poco antes, en el juzgado federal de Claudio Bonadio, donde fue atendido por dos secretarios y ante la presencia del fiscal Carlos Rivolo, dejó un escrito en el que pidió ser sobreseído y sostuvo que su empresa no tuvo injerencia sobre Autopistas del Sol en el período investigado, desde el 2003.

Además señaló que, en lo particular, es accionista de Socma Americana SA, fundada por su padre, Franco Macri, y "comandada por él hasta su retiro de la empresa", en 2009.

"Soy accionista de Socma Americana SA, sociedad fundada por mi padre Franco Macri hace varias décadas y comandada por él hasta su retiro de la empresa hasta en el año 2009. Hasta ese entonces, yo desarollé la mayor parte de mis actividades empresariales y laborales fuera del ámbito de Socma y sus empresas", sostuvo el hermano del presidente.

Gianfranco Macri dijo que el 1 de junio de 2001 Sideco se desprendió de su paquete accionario y vendió a la firma Aurea Concesiones e Infraestructura S.A. el 23.33 por ciento de las acciones, y el otro 10 por ciento restante lo colocó en un Fideicomiso.

Según explicó, ello se debió a una cláusula del contrato "que imponía para todos los accionistas la obligación de transferir de manera irrevocable el dominio de ese porcentaje de acciones de cada uno con la finalidad de cotizar el 30% de las acciones de la sociedad en el mercado bursátil".

Por eso, el hermano de Macri se desvinculó de la acusación al remarcar que a partir de junio de 2001 "Sideco no tuvo entonces injerencia en la administración ni en las decisiones sociales de Ausol".

"Tanto es así que no designó directores y no asistió siquiera a ninguna de las asambleas de accionistas", agregó.

"Con relación a autopistas del Oeste, el grupo Socma ni nadie de la familia Macri a título personal tuvo jamás ninguna relación tanto económica como societaria con esa empresa", aclaró por último en su breve declaración hecha ante Bonadio.

Fuente: Ámbito


Jueves, 13 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet