Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Vuelos
En medio de la pelea con los pilotos, el Gobierno autorizó a Flybondi a hacer vuelos internacionales


Una resolución de la ANAC autorizó a la aerolínea a viajar a algunos destinos de América del Sur desde El Palomar. Las compañías Jetsmart y Skay también podrán volar al extranjero desde esa terminal.


En pleno conflicto con los gremios aeronáuticos por la decisión del gobierno de agilizar el trámite para que pilotos extranjeros puedan trabajar en el país, este martes se publicó en el Boletín Oficial una nueva resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que autoriza a la low cost Flybondi a hacer vuelos internacionales desde el aeropuerto de El Palomar.



La ANAC habilitó como aeropuerto internacional la base militar de El Palomar, ubicada en el partido de Morón, a raíz de "las peticiones realizadas por los explotadores aéreos", según dice la medida. Permitirá conexiones con Santiago de Chile, Punta del Este y Asunción, en Paraguay.


Pese a que aún no tenía habilitación formal, Flybondi ya había anunciado hace algunos días que comenzaría a a operar vuelos internacionales. Los vuelos a Asunción comenzarán a operar el 17 de diciembre, mientras que los viajes Punta del Este el 20, esa conexión estará activa en el verano.

Por su parte, la compañía Jetsmart comenzará a operar vuelos a Santiago de Chile el 27 de diciembre, mientras que también volará desde El Palomar la aerolíneas Sky, aunque aún no están a la venta los pasajes.


Los vecinos de El Palomar, Hurlingham y Ciudad Jardín habían presentaro un recurso de amparo por el ruido que hacen los aviones. Aunque la jueza federal de San Martín, Martina Forns, había pedido a Aeropuertos Argentina 2000 y al Ministerio de Transporte de la Nación una serie de medidas, como estudios de impacto ambiental, en primera instancia el caso se resolvió con una restricción de sólo tres aterrizajes y tres despegues por día. En abril el límite fue levantado.




Jueves, 13 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet