Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Prorrogan sesiones y apuran ley de barras
El Presidente prorrogó la sesiones en el Congreso hasta el 28 de diciembre para sancionar una ley contra las barras bravas.

Marcelo Gallardo se convirtió en el aliado menos pensado de Elisa Carrió. Daniel Angelici terminó de complicar a Mauricio Macri en el despertar de la campaña presidencial 2019. El titular de Boca Jrs. perdió el control del Ministerio de Seguridad porteño donde Martín Ocampo le reportaba directamente. La derrota en el Estadio Bernabeu abre ahora una crisis política en el club de la ribera con un final incierto ya que el año próximo se renovarán autoridades. El “Tano” no sólo quedó complicado para reelegir como presidente en el club que le sirvió a Macri como plataforma al poder-el Presidente puso a precalentar a Andrés Ibarra como candidato- sino que además ahora el Poder Ejecutivo Nacional debió prorrogar las sesiones extraordinarias hasta el 28 de diciembre, Día del Inocente, para aprobar la ley contra las barras bravas.

Angelici debió además resignar sus aspiraciones para presidir la UCR porteña y, eventualmente saltar a la política en el Congreso. La imagen de Rafael Di Zeo custodiando el micro del subcampeón de América antes de partir hacia Ezeiza dejó en evidencia una vez más el manejo de la barrabrava en el club.

En un hecho por demás confuso, Angelici anunció que daría una conferencia de prensa, pero un par de horas más tarde la suspendió, y anunció que recién hablará mañana. El objetivo del Presidente ahora, a partir de la final en Madrid con hinchada de ambos clubes, es crear nuevos tipos penales para depurar la violencia del fútbol con el objetivo de que vuelvan los visitantes antes de las elecciones presidenciales. De hecho, Patricia Bullrich confirmó que la premura de la aprobación de dicha iniciativa es para que se aplique a partir del Campeonato de Verano 2019.

Así lo confirmó la ministra de Seguridad precisó que la medida se adoptó durante la reunión de Gabinete que encabezó el jefe de Estado y de la que participaron además los senadores Federico Pinedo y Luis Naidenoff. Por otra parte, precisó que en extraordinarias “va a estar el financiamiento a los partidos políticos” y dijo al respecto que el Gobierno espera “tener la ley para el año que viene”. La convocatoria a extraordinarias originalmente era hasta el 21 de diciembre, pero los plazos no permitieron que la iniciativa que agrava penas para barra bravas se tratara en la Cámara de Diputados, lo que está previsto para el 18 de diciembre, y se haga el giro a Senadores.

En declaraciones formuladas en la Casa Rosada, Bullrich precisó que durante la reunión de gabinete “se decidió la extensión de las sesiones extraordinarias hasta el 28 de diciembre para tratar la ley de barrabravas”, que genera una legislación penal para todos los delitos en torno del fútbol, que “han generado mucha violencia”. Si bien dijo que se ha “avanzado con programas” como Tribuna Segura y Listas de Admisión, la ministra señaló que “falta combatir los delitos en los partidos” y la posibilidad de “encuadrar los delitos de un modo penal, y no como una contravención”.

Bullrich explicó que el proyecto “va a ser tratado el día 18 en Diputados” y que “por eso se extiende en el Senado las extraordinarias hasta el día 28 para que puedan tener una semana más y sacar esta ley”. La funcionaria aclaró que el apuro del tratamiento de la ley es para que se aplique a partir del “campeonato de verano que se juega en distintas provincias con las dos hinchadas” a partir de enero y febrero. “Queremos aplicar esta nueva ley para este campeonato, no queremos esperar, queremos aplicarlo de manera inmediata para evitar las situaciones de violencia de los últimos tiempos”, sostuvo.

Al ser consultada acerca de las diferencias que se produjeron en el frustrado debate en Diputados por las penas que se aplicarían, Bullrich anticipó que mañana se reunirá en la sede de su Ministerio con los integrantes de legislación penal de Cambiemos.

Bullrich también aclaró que le gustaría seguir ocupando su función de ministra de Seguridad en un eventual segundo período del presidente Mauricio Macri, antes que acompañarlo en una fórmula para las elecciones de 2019.

La funcionaria agregó que “no queremos esperar al nuevo campeonato, sino que queremos aplicar la ley en el próximo, y que no tengamos que pasar por nuevas situaciones de violencia”. Destacó que durante enero y febrero de 2019 “se juegan campeonatos de verano en distintos puntos del país, y con las dos hinchadas, y queremos comenzar a aplicar esta nueva ley de manera inmediata”

Consultada sobre la morigeración de las penas que acordaron los diputados en relación al proyecto que envió el Ejecutivo, indicó que “hay que entender que estamos haciendo un cambio muy importante, que lo que pasaba por alrededor de un estadio, que son delitos menores, pasen a ser penales”, y subrayó que analizarán “las escalas de penas”, además de subrayar que “estamos abiertos al debate”. Para Bullrich, “estamos haciendo un cambio muy importante y fuerte”, y “pasamos de contravenciones de delitos menores a una condena”, y aclaró que “los reincidentes tendrán una situación complicada: a quienes le recaiga el derecho de admisión tendrán que presentarse tres horas antes en un lugar adecuado y lejos de los estadios”.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 12 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet