Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Política
Gobierno dictará la conciliación obligatoria en el conflicto con los pilotos
Los gremios rechazan la política aerocomercial del Gobierno.

La secretaría de Trabajo dictará la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de los pilotos, por los gremios APLA y UALA levantarían la huelga de 48 horas anunciada para mañana.

La medida será dictada por quince días, plazo en el que se abrirá una mesa de negociación entre los sindicatos y el Gobierno, por las fuertes diferencias en torno a la política aerocomercial de Cambiemos.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) solicitó ayer a la secretaría de Trabajo de la Nación el dictado de la conciliación tras el anuncio de la medida de fuerza de los gremios aeronáuticos.

Así lo indicó el organismo a través de un comunicado, en el que además defendió su iniciativa de "agilizar los trámites para la habilitación de instructores extranjeros de vuelo", lo que desató la protestas de los gremios.

"Los motivos para las medidas de fuerza esgrimidos por los gremios tergiversan el espíritu de la normativa. Por lo tanto, la ANAC solicitó la conciliación obligatoria para la creación de un ámbito formal de discusión cuyos resultados puedan resultar beneficiosos para la comunidad aeronáutica y la sociedad en general", indicó la ANAC.

Conflicto
Ayer, la disputa entre los sindicatos aeronáuticos y el Gobierno sumó un nuevo capítulo a la saga con el anuncio de un nuevo paro de 48 horas.

El titular de la cartera, Guillermo Dietrich, había anticipado que el Gobierno analizaba las medidas a tomar para desactivar la protesta. Sin embargo, el funcionario apuntó contra los sindicalistas por sus actitudes “patoterieles” a la hora de convocar a un nuevo paro.

Lo cierto es que la nueva medida de fuerza fue lanzada por los gremios en contra de la política aerocomercial del Gobierno. En esta oportunidad, el punto de conflicto entre Transporte y los areonáuticos se desató por una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que flexibiliza permisos a los pilotos extranjeros en el país.


En dialogo con la prensa, Dietrich ya había anticipado que la decisión del Gobierno era frenar el paro. Por lo pronto, ámbito.com le había consultado al funcionario si Transporte exigirá ante la Secretaría de Trabajo la conciliación obligatoria para que se levante la medida. Si bien el ministro había evitado dar definiciones concretas finalmente utilizó esa medida para desactivar la medida de fuerza.

Desde la cartera consideraron que el paro de los aeronáuticos por la nueva resolución es irracional. En las oficinas que conduce Dietrich sostienen que la medida de la ANAC apunta a los pilotos argentinos que trabajaron en el extranjero para que revaliden su licencia de manera más ágil. “Antes demoraba 40 días y ahora sólo una semana”, apuntaron en los pasillos del Ministerio.

Asimismo, fuentes de Transporte señalaron que la resolución también habilita a pilotos extranjeros que llegan al país como instructores puedan brindar capacitaciones de manera “menos burocrática”.

Al margen de la disputa por los permisos para pilotos extranjeros lo cierto es que aún persiste el conflicto salarial con los gremios aeronáuticos. La semana pasada fracasó una reunión que Aerolíneas Argentinas mantuvo con los sindicatos debido a que la compañía estatal pretendía analizar el caso de los 376 empleados suspendidos y los gremialistas pusieron como condición para avanzar en las negociaciones anular esas sanciones.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 12 de diciembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet